Reserva tu hotel
con Booking.com
Puno es conocido principalmente por el Lago Titicaca, pero la ciudad tiene más que ofrecer aparte de las excursiones al lago. Aquí encontrarás plazas con ambiente local, miradores con buenas vistas y mercados donde se vive el día a día de la gente. Si estás planeando una visita, en este artículo te cuento qué ver en Puno y qué hacer para aprovechar al máximo tu tiempo, tanto en la ciudad como en el lago.
Puno es una ciudad a orillas del Lago Titicaca y uno de los destinos más visitados del sur de Perú. Está a más de 3.800 metros de altura, por lo que ojo con el mal de altura. Nosotros solo pasamos un día aquí y además veníamos de estar unos días en Cusco, por lo que ya estábamos aclimatados y no fue un gran problema. Llegamos en un bus nocturno desde Cusco, y estuvimos lo justo para visitar el famoso Lago Titicaca y recorrer un poco el pueblo por la tarde. Puede parecer una visita demasiado express, pero a nosotros nos pareció suficiente.
Aunque la mayoría de la gente viene por el lago, Puno (y el lago Titicaca) es uno de los mejores sitios que ver en Perú y tiene varios sitios interesantes que merece la pena conocer. Desde miradores con buenas vistas hasta mercados locales y calles con mucho ambiente, aquí te cuento las 7 mejores cosas que ver y hacer en Puno.
La visita a las Islas Flotantes de los Uros es lo más conocido de Puno y una de las experiencias más curiosas que vivimos durante nuestro viaje a Perú de 15 días. Estas islas están hechas completamente de totora, una planta que crece en el Lago Titicaca, y han sido el hogar de la comunidad Uro durante siglos.
La excursión suele empezar temprano desde el puerto de Puno y en menos de 30 minutos en lancha se llega a las islas. Al llegar, los habitantes explican cómo construyen y mantienen sus islas, cómo es su día a día y la importancia de la totora en su cultura. También suele haber tiempo para dar un paseo en una de sus embarcaciones tradicionales o comprar artesanías hechas a mano.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Aunque es un lugar muy turístico, sigue siendo una visita interesante para conocer de cerca esta forma de vida única en el mundo. Si tienes poco tiempo en Puno, esta excursión es la mejor opción para llevarte una imagen del Lago Titicaca y sus comunidades.
La Plaza de Armas de Puno es el centro de la ciudad y un buen lugar para empezar a recorrerla. Es una plaza amplia, con jardines bien cuidados y bancos donde sentarse a descansar mientras se observa el ambiente local.
Uno de los edificios más llamativos de la plaza es la Catedral de Puno, con su fachada de piedra tallada, que forma parte del entorno y le da un toque especial al lugar. A su alrededor hay restaurantes, cafeterías y comercios, lo que la convierte en un punto de encuentro tanto para locales como para turistas. Si pasas por aquí, merece la pena tomarse un momento para disfrutar del entorno y ver cómo transcurre la vida en la ciudad antes de seguir explorando otros rincones de Puno.
La Catedral de Puno es uno de los edificios más representativos de la ciudad. Se encuentra en plena Plaza de Armas y su fachada de piedra tallada, de estilo barroco andino, llama la atención desde el primer momento.
Fue construida en el siglo XVIII y, si te fijas bien en los detalles, verás que combina elementos de la arquitectura colonial española con símbolos de la cosmovisión andina, algo muy común en las iglesias de esta región. El interior es más sobrio, pero merece la pena entrar para echar un vistazo y sentir el contraste con el exterior.
Si pasas por la Plaza de Armas, la catedral es una parada obligatoria, ya sea para admirarla desde fuera o para entrar y conocer un poco más de su historia.
Puno está rodeado de cerros, y desde varios puntos se pueden conseguir buenas vistas de la ciudad y del Lago Titicaca. Si tienes tiempo y te apetece un paseo con algo de subida, visitar al menos un mirador es una gran opción:
Si prefieres evitar la caminata, también puedes encontrar buenas vistas desde ciertos puntos de la ciudad, como en algunas calles en pendiente o desde terrazas de restaurantes y hoteles.
El Jirón Lima es la calle peatonal más animada de Puno y un lugar perfecto para dar un paseo y disfrutar del ambiente de la ciudad. Conecta la Plaza de Armas con otras zonas comerciales y está llena de restaurantes, cafeterías y tiendas de souvenirs.
Es un buen sitio para probar la gastronomía local, ya que aquí encontrarás desde restaurantes turísticos hasta locales más sencillos donde sirven platos típicos como la trucha del Lago Titicaca o la sopa de quinoa. También es un buen lugar para comprar recuerdos, con tiendas de artesanías que venden textiles, ponchos y otros productos andinos.
Si visitas Puno, seguro que pasarás por Jirón Lima más de una vez, ya sea para buscar un sitio donde comer, tomar un café o simplemente pasear y ver el movimiento de la ciudad.
Si quieres conocer el lado más auténtico de Puno, el Mercado Central es una parada obligatoria. Aquí es donde los locales hacen sus compras diarias, y el ambiente es totalmente diferente al de las zonas más turísticas.
En el mercado encontrarás puestos de frutas, verduras, carnes y productos andinos como la quinoa o la hoja de coca. También hay secciones de comida donde puedes probar platos caseros a precios muy bajos, ideales para un desayuno o almuerzo rápido.
Es un buen sitio para ver la vida cotidiana de la ciudad, descubrir ingredientes locales y, si te animas, probar algún jugo natural o un caldo caliente para combatir el frío de Puno.
La Casa del Corregidor es uno de los edificios coloniales más antiguos de Puno y un lugar con mucho encanto. Se encuentra cerca de la Plaza de Armas y destaca por su fachada amarilla con balcones de madera.
Hoy en día, la casa funciona como un café y centro cultural, por lo que es un buen sitio para hacer una pausa mientras exploras la ciudad. Aquí puedes tomar un mate de coca, un café o incluso una cerveza artesanal, todo en un ambiente tranquilo y acogedor.
Además, dentro hay una tienda de artesanías con productos hechos por artistas locales, ideal si buscas llevarte un recuerdo especial. Si te interesa la historia y la arquitectura, también puedes echar un vistazo a los detalles de la construcción, que conserva elementos originales del siglo XVII.
Si estás organizando tu viaje a Puno, es importante tener en cuenta algunos aspectos prácticos para aprovechar al máximo la visita. Desde cómo llegar hasta dónde alojarse, aquí tienes toda la información necesaria para planificar tu estancia en esta ciudad a orillas del Lago Titicaca:
Hay varias opciones para llegar a Puno dependiendo de dónde te encuentres. Lo más importante es saber que Puno no tiene aeropuerto, por lo que la opción más común es llegar en autobús o en tren.
Puno ofrece alojamientos para todos los presupuestos, desde hoteles con vistas al lago hasta opciones más económicas en el centro de la ciudad:
Si buscas algo económico y bien ubicado, hay varios hostales y hoteles de gama media en el centro. Para una experiencia más especial, también hay hoteles en las islas del lago, aunque suelen ser más caros.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Como veis, Puno es una ciudad con mucho que ofrecer, por lo que vale la pena tomarse el tiempo para explorarla y descubrir su esencia. ¿Has visitado Puno o tienes planes de hacerlo? Cuéntame en los comentarios tu experiencia o cualquier duda que tengas sobre la ciudad. ¡Estoy encantada de ayudarte a planificar tu viaje!
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.