Top

Qué ver en Tánger en 1, 2 y 3 días

Tánger es una de esas ciudades que te atrapan con su mezcla de culturas, su ambiente caótico y su historia llena de contrastes. Desde la medina con sus calles laberínticas hasta las vistas impresionantes del Estrecho de Gibraltar, esta ciudad marroquí tiene mucho que ofrecer. En esta guía te cuento qué ver en Tánger en 1, 2 y 3 días, con los lugares imprescindibles, rincones con encanto y consejos para aprovechar al máximo tu visita.

Qué ver en Tánger en 3 días

Viaje a Tánger: qué ver en 1, 2 y 3 días

Tánger es una de esas ciudades que te reciben con un caos fascinante y sin lugar a dudas una de las ciudades más bonita de Marruecos. Situada en el extremo norte de Marruecos, justo donde el Atlántico se encuentra con el Mediterráneo, esta ciudad portuaria ha sido durante siglos un cruce de caminos entre Europa y África. Su historia está marcada por influencias árabes, europeas y bereberes, algo que se refleja en su arquitectura, en sus sabores y en la energía única que se respira en sus calles.

Recorrer Tánger es perderse por la medina, regatear en los zocos, descubrir cafés con vistas espectaculares y asomarse a algunos de los paisajes más impresionantes del norte de Marruecos. Aquí encontrarás una ciudad con un pasado de espías y escritores bohemios, pero también con una cultura viva que sigue evolucionando. Aunque mucha gente la usa como puerta de entrada a Marruecos, lo cierto es que merece la pena dedicarle tiempo para conocerla bien.

Durante nuestro viaje a Marruecos en 4 días, pasé unos días explorando esta región, visitando también lugares como Chaouen y Asilah. Fue durante esa ruta cuando recopilé toda la información necesaria para montar esta guía con los mejores planes para ver Tánger en 1, 2 y 3 días. Dependiendo del tiempo que tengas, puedes centrarte en los imprescindibles o explorar con más calma sus alrededores.

¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

Guardar en Pinterest

Portada Vlog Qué ver en Tánger

Además, si estás organizando un viaje más largo, te recomiendo visitar mi guía para visitar Marruecos por libre. Además, he preparado una lista con los mejores consejos para visitar Marruecos con todo lo que aprendí sobre transporte, precios, alojamientos y trucos que te harán la vida más fácil en tu viaje. Ahora sí, vamos a descubrir qué ver en Tánger y cómo sacarle el máximo partido a tu visita.

Qué hacer en Tánger

Qué ver en Tánger en 1 día

Si solo tienes un día en Tánger, no te preocupes, la ciudad es perfectamente visitable en una jornada bien organizada. Su medina no es tan grande como la de otras ciudades marroquíes, y los puntos de interés están bastante cerca unos de otros. Además, puedes aprovechar para hacer un tour guiado por Tánger que te ayude a entender mejor la historia y la cultura de la ciudad sin perder tiempo en traslados innecesarios.

Para empezar el día, lo mejor es perderse por la medina y pasear por sus callejuelas llenas de vida. En el Petit Socco, una de sus plazas más emblemáticas, puedes sentarte a tomar un té y ver cómo transcurre la vida local. Desde ahí, puedes subir hasta la Kasbah, donde encontrarás algunos de los miradores más bonitos de la ciudad con vistas al Estrecho de Gibraltar. Justo aquí se encuentra el Museo de la Kasbah, ideal si te interesa conocer la historia de Tánger.

Otro punto interesante es la Legación Americana, un edificio con mucha historia que alberga documentos y exposiciones sobre la relación entre Marruecos y Estados Unidos. De camino, pasa por el Gran Zoco, la plaza más grande de la ciudad, donde siempre hay ambiente y puestos de todo tipo.

A la hora de comer, hay varios restaurantes con buenas vistas, como El Morocco Club o Le Saveur de Poisson, ambos con una propuesta gastronómica que vale la pena. Por la tarde, si tienes tiempo y quieres ver algo fuera del centro, puedes ir hasta la Cueva de Hércules y el Cabo Espartel, dos de los lugares más visitados de los alrededores de Tánger. Si prefieres algo más relajado, una buena alternativa es pasear por la Corniche y ver el atardecer junto al mar.

Las mejores cosas que ver en Tánger en 3 días

Mapa de la ruta por Tánger en 1 día

Aquí te dejo un mapa con los mejores puntos que ver en Tánger en 1 día:

Qué ver en Tánger en 2 días

Si tienes dos días en Tánger, podrás disfrutar de la ciudad con más calma y, además, descubrir algunos de los rincones más interesantes de sus alrededores. Tánger no solo tiene una medina llena de historia y una mezcla cultural fascinante, sino que también está rodeada de paisajes espectaculares, acantilados que dan al Atlántico y lugares con mucha historia.

El primer día lo dedicaremos a recorrer la medina y los puntos más emblemáticos de la ciudad, mientras que el segundo será ideal para salir a explorar los alrededores, donde se encuentran algunos de los sitios más visitados de la zona. Para moverte fuera de Tánger, puedes alquilar un coche, contratar un taxi privado o apuntarte a alguno de los tours organizados que combinan varias paradas en un mismo día.

  • Día 1: Recorrer la medina, la Kasbah, la Legación Americana, el Gran Zoco y otros puntos clave de Tánger. Disfrutar de la gastronomía local en alguno de los restaurantes con más encanto de la ciudad.

  • Día 2: Explorar los alrededores de Tánger, visitando Asilah, la Cueva de Hércules, el Cabo Espartel y, si hay tiempo, relajarse en alguna de las playas cercanas, como Achakar Beach.

Con este itinerario tendrás tiempo suficiente para conocer la esencia de Tánger sin prisas y aprovechar al máximo tu visita. Además, salir de la ciudad te permitirá ver el contraste entre la costa atlántica y el mar Mediterráneo, un detalle que hace de esta zona de Marruecos un destino tan especial.

Asilah es otro destacado que ver cuando estás en Tánger

Mapa con las cosas que ver en Tánger en 2 días

Aquí te dejo un mapa con los mejores sitios que ver en Tánger en 2 días:

Qué ver en Tánger en 3 días

Si tienes tres días en Tánger estás de suerte. Este es el tiempo perfecto para incluir en tu itinerario una  excursión a una de las ciudades más impresionantes de Marruecos: Chefchaouen. Con este itinerario de tres días podrás disfrutar de los encantos de Tánger, la mezcla de culturas y su historia vibrante, así como de los paisajes montañosos y la tranquilidad que ofrece la ciudad azul.

Para recorrer los mejores lugares que ver en Tánger en 3 días, el primero lo dedicaremos a recorrer la medina de Tánger, los principales puntos de interés y disfrutar de su gastronomía. El segundo día, te invito a explorar los alrededores de Tánger, con visitas al Cabo Espartel y la Cueva de Hércules. Finalmente, el tercer día lo reservamos para una escapada a Chefchaouen, una de las joyas del Rif, famosa por sus casas azules y su ambiente único.

Si decides visitar Chefchaouen, te recomiendo leer mi post sobre cómo ir de Tánger a Chefchaouen, en el que encontrarás toda las alternativas para visitar Chaouen en un día. Yo personalmente te recomiendo alquilar un coche, para que puedas visitarlo a tu ritmo y disfrutar del trayecto.. Aunque Chefchaouen puede visitarse en un solo día, si tienes tiempo, te sugeriría pasar la noche allí para disfrutar del pueblo cuando todos los visitantes de día se han marchado.

Con este tiempo, podrás disfrutar de las mejores cosas que ver en Tánger en 3 días, aprovechando al máximo tu tiempo, disfrutando de lo mejor de la ciudad, sus alrededores y una excursión a uno de los destinos más bonitos de Marruecos. Sin duda, un itinerario perfecto para quienes buscan conocer a fondo esta fascinante región.

Chefchaouen excursión que ver en Tánger

Mapa con los lugares que ver en Tánger en 3 días

Si tienes un día más, te dejo en este mapa las cosas que ver en Tánger en 3 días

Puntos de interés que ver en Tánger y alrededores

Una vez que ya tienes claro qué ver en Tánger en 1, 2 y 3 días, vamos a entrar en detalle de los diferentes puntos que podrás visitar en esta zona de Marruecos:

La Medina de Tánger

La medina de Tánger es el centro histórico de la ciudad, con calles estrechas llenas de tiendas, mercados y cafeterías. Es el lugar ideal para pasear, comprar recuerdos y ver cómo viven los locales. Aquí puedes ver la vida cotidiana de la ciudad, con su arquitectura tradicional y un ambiente mucho más relajado que en otras zonas turísticas.

Medina que ver en Tánger

La Kasbah de Tánger

La Kasbah es una antigua fortaleza situada en lo alto de la medina. Desde aquí tienes unas vistas geniales de Tánger y el puerto. Es un lugar tranquilo, menos ajetreado que el resto de la medina, donde puedes pasear y disfrutar de la historia de la ciudad. Las calles empedradas y sus edificios antiguos te permiten sentir cómo era Tánger en tiempos pasados.

Kasbah que ver en Tánger

Museo de la Kasbah, mi lugar favorito que ver en Tánger

El Museo de la Kasbah es uno de mis rincones favoritos de Tánger y se encuentra dentro de la Kasbah, en un edificio antiguo que solía ser una residencia real. El museo no solo tiene una colección de objetos históricos, como cerámica, ropa tradicional y otros artefactos que cuentan la historia de Tánger, también está lleno de patios y rincones preciosos. Si te interesa conocer más sobre el pasado de la ciudad, es una parada interesante.

Museo de la Kasbah

Cabo Espartel

El Cabo Espartel, situado a pocos kilómetros de Tánger, es un lugar muy popular por sus vistas impresionantes. Desde aquí puedes ver cómo se encuentran el océano Atlántico y el mar Mediterráneo en el horizonte, creando un paisaje único. Es ideal para hacer una parada, disfrutar del panorama o dar un paseo por la zona. Además, cerca del cabo hay varias playas tranquilas donde puedes relajarte y disfrutar de la brisa marina.

Cabo Espartel, que ver en Tánger

La Cueva de Hércules

A las afueras de Tánger, cerca de Cabo Espartel, se encuentra la Cueva de Hércules, un lugar lleno de historia y mitología. Según cuenta la leyenda, Hércules descansó en esta cueva durante uno de sus trabajos. La cueva tiene formaciones rocosas impresionantes y se abre al mar, lo que hace que las vistas sean espectaculares. Uno de los puntos más curiosos es la llamada “ventana del Atlántico”, una abertura en la roca que forma la silueta del continente africano. Es un buen sitio para sacar fotos y disfrutar del paisaje.

Asilah

A tan solo 45 minutos en coche de Tánger, Asilah es un pintoresco pueblo costero conocido por sus murallas, su medina encantadora y sus murales de arte callejero. Es un lugar tranquilo, perfecto para pasear por sus calles decoradas, tomar un café en la plaza principal o disfrutar de sus playas. Además, Asilah alberga un festival de arte cada año, que atrae a artistas de todo el mundo y le da un toque único y bohemio a la ciudad.

Visita Asilah

Chefchaouen, imprescindible que ver en Tánger en 3 días

A unas dos horas en coche de Tánger, Chefchaouen es famosa por sus calles pintadas de azul. Esta ciudad del Rif destaca por su encanto y su ambiente relajado. Pasear por sus calles es como entrar en un lugar mágico, donde todo tiene un tono azul. La Plaza Uta el-Hammam es el corazón de la ciudad, y desde Ras El Ma puedes disfrutar de unas vistas impresionantes de Chefchaouen y sus alrededores. Es el destino perfecto para desconectar, hacer fotos y disfrutar de la tranquilidad del Rif.

Si tienes más días para seguir visitando Marruecos, te recomiendo leer mi viaje a Marruecos 4 días.

Visita a Chefchaouen

Cómo llegar a Tánger

Llegar a Tánger es fácil y hay varias opciones dependiendo de tu punto de partida y preferencias. A continuación, te cuento las principales formas de llegar a la ciudad:

En avión

El Aeropuerto Internacional de Tánger (Tanger-Ibn Battouta) recibe vuelos nacionales e internacionales, especialmente desde ciudades europeas como Madrid, Barcelona, París o Londres. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi o alquilar un coche para llegar al centro de la ciudad, que está a unos 15-20 minutos en coche.

En ferry

Tánger es un punto de conexión clave entre Europa y Marruecos, por lo que llegar en barco desde España es una de las opciones más populares. El puerto de Tánger conecta con varios puertos españoles, como Algeciras, Tarifa y Málaga. Los ferris cruzan el estrecho de Gibraltar en unas 30-60 minutos, dependiendo del punto de salida. Al llegar al puerto de Tánger, puedes tomar un taxi o un transporte público para llegar al centro de la ciudad.

En tren

Si viajas desde otras ciudades de Marruecos, puedes llegar a Tánger en tren. La estación de tren de Tánger está bien conectada con ciudades como Casablanca, Rabat y Fez, a través de la red de trenes de ONCF. El viaje en tren es cómodo y ofrece vistas interesantes durante el trayecto, aunque el tiempo de viaje varía según la ciudad de salida.

Y esta es toda la información que necesitas para saber qué hacer en Tánger en 1, 2 y 3 días. Y tú, ¿conoces esta fantástica ciudad marroquí?

Comentarios (0)

¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

Deja un comentario

tres × dos =