Reserva tu hotel
con Booking.com
Paracas es uno de esos destinos que sorprenden desde el primer momento, y sin duda uno de los mejores lugares que ver en Perú. Este pequeño pueblo costero en la costa sur de Perú, a unas tres horas de Lima, es el punto de partida para descubrir paisajes que parecen de otro planeta. Si te preguntas qué ver en Paracas, la respuesta es sencilla: desierto, mar y muchísima vida salvaje.
Cuando estuvimos allí durante nuestra ruta por Perú de 15 días con Amazonas, me di cuenta de que es un sitio muy fácil para moverse y disfrutar. A pesar de ser un destino turístico bastante conocido, tiene un ambiente tranquilo, con restaurantes frente al mar y alojamientos para todos los presupuestos. Es un sitio perfecto para hacer una parada si estás recorriendo la costa sur de Perú, combinándolo con lugares como Ica, Huacachina o incluso Nazca.
Lo que más me impresionó fue la variedad de paisajes en un mismo lugar. Un momento estás en la playa viendo flamencos y, al siguiente, en pleno desierto con dunas y acantilados rojizos. Y si te gustan los animales, las Islas Ballestas son un imprescindible: cientos de lobos marinos, pingüinos de Humboldt y miles de aves sobrevuelan los islotes.
Y ahora que ya sabes un poco más sobre este impresionante destino del Perú, te voy a contar cuáles son las mejores cosas que ver en paracas:
Si hay un sitio que no te puedes perder en Paracas, es su Reserva Nacional. Este parque protegido es enorme y tiene algunos de los paisajes más impresionantes de la costa peruana. Acantilados que caen al mar, playas de arena roja, formaciones rocosas esculpidas por el viento… Es un sitio que realmente te hace sentir en otro planeta.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Recorrer la Reserva Nacional de Paracas es fácil. Se puede hacer en tour, en bici si te animas (aunque el sol y el viento pueden hacerlo duro) o en moto/coche si prefieres ir a tu ritmo. Lo mejor es ir parando en los miradores y playas más interesantes. Nosotros por comodidad decidimos contratar un tour organizado por la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas y nos encantó la experiencia. A mí me el sitio que más me gustó fue la Playa Roja, una playa con arena rojiza que crea un contraste increíble con el azul del mar.
Es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar del paisaje. No hay sombra en todo el recorrido, así que si vas, lleva agua, crema solar y algo para cubrirte del sol. La entrada no es cara y suele estar incluida si haces un tour. Si te preguntas qué ver en Paracas, este parque natural es sin duda lo primero en la lista.
Otro de los imprescindibles en cualquier visita a Paracas son las Islas Ballestas. Se las conoce como “las Galápagos de los pobres” porque la fauna que hay es increíble, pero sin necesidad de gastar una fortuna. En estas islas deshabitadas viven cientos de lobos marinos, pingüinos de Humboldt y miles de aves como pelícanos y piqueros.
Para visitarlas hay que hacer un tour en lancha, que sale temprano desde el puerto de Paracas. El trayecto es corto, pero merece la pena desde el minuto uno. Antes de llegar a las islas, la lancha hace una parada para ver el Candelabro, una enorme figura dibujada en la arena que recuerda a las Líneas de Nazca. Luego, cuando te acercas a las islas, el ruido de los lobos marinos y el vuelo constante de las aves hacen que la experiencia sea una pasada.
Eso sí, las lanchas no pueden atracar en las islas, así que solo se pueden ver desde el agua. Aun así, la cercanía es suficiente para disfrutar del espectáculo. Si te preguntas qué ver en Paracas, este es uno de esos planes que no puedes dejar fuera.
Aunque no está en Paracas como tal, el Oasis de Huacachina es una de las excursiones más populares desde allí, y merece la pena incluirlo en el plan. Se encuentra a unos 50 minutos en coche, cerca de la ciudad de Ica, y es un oasis en medio del desierto, rodeado de dunas enormes.
Lo más famoso del Oasis de Huacachina es hacer sandboarding y subirte a un buggy para recorrer las dunas a toda velocidad. La experiencia es brutal, sobre todo si lo haces al atardecer, cuando el sol se esconde detrás del desierto y deja unos colores increíbles. Si prefieres algo más tranquilo, puedes pasear por la laguna y relajarte en alguna terraza con vistas a las dunas.
Si estás en Paracas y te preguntas qué ver cerca de Paracas, Huacachina es una de las mejores opciones. Se puede visitar en un solo día, combinándolo con Ica si te interesa probar los vinos y piscos de la zona.
Si quieres aprovechar al máximo tu visita a la costa sur de Perú, otra excursión muy recomendable desde Paracas son las Líneas de Nazca. Estas figuras gigantes dibujadas en el desierto siguen siendo un misterio. Nadie sabe con certeza quién las hizo ni por qué, pero lo que está claro es que son impresionantes.
La mejor forma de verlas es en avioneta, ya que desde el suelo apenas se distinguen. Los vuelos salen desde el aeródromo de Nazca o desde Pisco (más cerca de Paracas) y duran unos 30-40 minutos. Desde el aire se pueden ver figuras como el colibrí, el mono o la araña, algunas de más de 100 metros de largo.
Si no quieres volar, hay un mirador en la carretera Panamericana desde donde se pueden ver un par de líneas, aunque la experiencia no es la misma. Aun así, si te interesa la historia y te preguntas qué ver en Paracas y alrededores, las Líneas de Nazca son una opción increíble para añadir a tu ruta.
Si estás planeando un viaje a Paracas, aquí tienes algunos datos clave para organizar tu visita de la mejor manera posible. Desde cómo llegar hasta dónde alojarte y algunos consejos prácticos, esta sección te ayudará a aprovechar al máximo tu estancia en este destino único de la costa peruana.
La forma más común de llegar a Paracas es desde Lima, ya que está a unas tres horas en coche o autobús. Si decides alquilar un coche, el trayecto es sencillo por la carretera Panamericana Sur y te permitirá moverte con más libertad. También hay autobuses cómodos y seguros con salidas frecuentes desde Lima, operados por empresas como Cruz del Sur y Perú Bus.
Si ya estás en Ica o en el oasis de Huacachina, el trayecto es más corto, de menos de una hora, y se puede hacer en bus o taxi. Otra opción es volar al aeropuerto de Pisco, que está cerca de Paracas, aunque los vuelos comerciales son bastante limitados.
Paracas es un destino pequeño, por lo que la mayoría de alojamientos se concentran en la zona cercana al malecón, donde están los restaurantes y desde donde salen los tours. Alojarse en esta parte es lo más práctico si quieres moverte sin depender de transporte.
Si buscas más comodidad y tranquilidad, también hay opciones alejadas del centro, en zonas más retiradas, muchas veces con vistas al mar. Es importante revisar bien qué incluye cada alojamiento, ya que algunos pueden estar algo aislados y no todos tienen servicios como restaurantes propios o transporte fácil hacia el centro.
Para elegir el mejor sitio donde dormir, lo ideal es pensar en el tipo de viaje que quieres hacer. Si solo vas a estar de paso para hacer los tours, un lugar céntrico y funcional es suficiente. Si prefieres relajarte y disfrutar del paisaje, hay opciones más exclusivas en las afueras.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.