Reserva tu hotel
con Booking.com
Si estás planeando un viaje a la Isla de Holbox, seguro que te preguntas qué hacer en Holbox para aprovechar al máximo tu estancia. Esta pequeña isla del Caribe mexicano es el destino perfecto para desconectar, con playas de arena blanca, aguas turquesas y un ambiente relajado sin coches ni prisas. Desde ver la bioluminiscencia en Holbox hasta explorar Punta Mosquitos, en este artículo te cuento las mejores experiencias que no puedes perderte. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que ver y hacer en Holbox!
Holbox es una isla única dentro de la Riviera Maya y uno de los mejores lugares que ver en México. No hay carreteras asfaltadas, los coches están prohibidos y todo se mueve al ritmo de la arena y el mar. Es un lugar donde las chanclas y los carritos de golf son el medio de transporte principal, y donde el tiempo parece detenerse.
Ubicada al norte de la península de Yucatán, la Isla de Holbox forma parte de la reserva natural de Yum Balam, lo que la convierte en un refugio de biodiversidad. Aquí es fácil ver flamencos, pelícanos y otras aves que habitan los manglares, además de encontrarte con peces rayas en la orilla o incluso con el majestuoso tiburón ballena en temporada.
Lo que hizo que me encariñara de Holbox durante mi viaje a México en 15 días es su ambiente relajado, lejos del turismo masivo de otras zonas del Caribe mexicano. No esperes grandes resorts ni discotecas estridentes. En su lugar, encontrarás calles de arena, casitas de colores, arte urbano y una comunidad que sigue un estilo de vida tranquilo y conectado con la naturaleza.
Si buscas un destino para desconectar, disfrutar de la playa y vivir un Caribe más auténtico, Holbox es el lugar perfecto. Y lo mejor es que hay muchas experiencias increíbles por descubrir en la isla.
Holbox no solo es un paraíso para relajarte, sino que también ofrece una gran variedad de actividades y lugares que explorar. Desde playas vírgenes de arena blanca hasta maravillas naturales como la bioluminiscencia o la Punta Mosquitos, la isla tiene mucho que ofrecer. A continuación, te cuento las 7 cosas imprescindibles que ver y hacer en Holbox, para que no te pierdas lo mejor de este pequeño paraíso:
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Una de las principales razones por las que la gente visita Holbox es, sin duda, sus impresionantes playas. La isla está rodeada por aguas turquesas y arenas blancas que parecen sacadas de un sueño. Al ser un destino relativamente tranquilo, las playas de Holbox no suelen estar masificadas, lo que te permite disfrutar de la paz y la belleza del lugar con total tranquilidad.
Entre las mejores playas de la isla se encuentran Playa Holbox, perfecta para relajarse bajo el sol, y Punta Cocos, un rincón más apartado donde disfrutar del mar sin ruido ni aglomeraciones. Además, si eres amante del atardecer, no puedes perderte el espectáculo que ofrecen las playas de Holbox al caer la tarde, con colores que van del naranja al rosa, creando un ambiente mágico.
Si te gusta más la aventura, también puedes recorrer la isla en bici o en carrito de golf, lo que te permitirá descubrir nuevas playas escondidas, algunas casi vírgenes y perfectas para desconectar del mundo.
Así que, si lo que buscas es relajarte y disfrutar de la belleza natural de la Isla de Holbox, las playas son, sin duda, el primer lugar al que debes dirigirte.
Punta Mosquitos es uno de esos lugares que parecen sacados de una postal. Este rincón virgen, ubicado al este de Holbox, destaca por su belleza natural y su calma. Accesible solo por barco o en kayak, es un lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad y la fauna local, con aguas cristalinas, manglares y una gran variedad de aves, como flamencos y pelícanos.
Además de su impresionante paisaje, en Punta Mosquitos también puedes disfrutar de actividades como el snorkel y la observación de la vida marina. Si buscas desconectar completamente y sentirte en contacto con la naturaleza, este es el lugar ideal para hacerlo.
Es un sitio ideal para explorar a tu propio ritmo y aprovechar para hacer una parada relajante en medio de tu recorrido por la isla. Sin duda, Punta Mosquitos es uno de los rincones más especiales de Holbox que no te puedes perder.
Si hay una experiencia que hace que Holbox sea aún más especial, es la bioluminiscencia en Holbox. Este fenómeno natural se da gracias a microorganismos marinos que, al ser agitados, emiten una luz azul neón en el agua. El resultado es un espectáculo impresionante, como si el mar se llenara de estrellas brillantes.
La mejor época para ver la bioluminiscencia en Holbox es durante los meses más cálidos, especialmente en noches sin luna, cuando la oscuridad hace que el efecto sea mucho más visible. Aunque en algunas playas de la isla, como Punta Cocos, se puede ver desde la orilla, la mejor manera de vivirlo es haciendo un tour en kayak o paddleboard. Al estar en mar abierto y lejos de la contaminación lumínica, la bioluminiscencia se aprecia con mucha más intensidad.
Si quieres asegurarte de vivir esta experiencia única, te recomiendo reservar un tour de bioluminiscencia en Holbox con guías expertos. Este tour incluye el equipo necesario y te lleva a los mejores puntos para disfrutar del espectáculo en su máximo esplendor.
Sin duda, la bioluminiscencia en Holbox es uno de los momentos más mágicos que puedes vivir en la isla y una razón más para visitar este paraíso.
A solo unos minutos en barco desde la Isla de Holbox, se encuentra Isla Pasión, un pequeño paraíso rodeado de aguas cristalinas y arena blanca. Este islote es perfecto para quienes buscan tranquilidad, ya que su ambiente es aún más virgen y menos concurrido que el de Holbox.
Uno de los mayores atractivos de Isla Pasión es su increíble biodiversidad. En sus manglares y bancos de arena es común ver flamencos rosados, pelícanos y otras aves tropicales, por lo que es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Además, sus aguas poco profundas la convierten en un lugar perfecto para nadar y relajarse.
Para llegar a Isla Pasión puedes tomar un tour en lancha desde Holbox, muchas veces combinado con otras paradas como el avistamiento de delfines. Es un plan perfecto para desconectar y descubrir otro rincón espectacular del Caribe.
Si buscas un lugar tranquilo, con paisajes espectaculares y una atmósfera única, visitar Isla Pasión es sin duda otra de las mejores cosas que hacer en Holbox.
Más allá de sus playas paradisíacas, una de las mejores cosas que hacer en Holbox es recorrer su centro colorido, donde cada rincón está lleno de vida y arte. Las calles de la Isla de Holbox están decoradas con increíbles murales que reflejan la cultura local, la naturaleza y la conexión de la isla con el mar.
El street art en Holbox se ha convertido en parte de su identidad, con obras de artistas nacionales e internacionales que han dejado su huella en las fachadas de casas, tiendas y restaurantes. Un simple paseo por el centro te permite descubrir auténticas joyas artísticas, además de disfrutar del ambiente relajado y bohemio de la isla.
Si te preguntas qué ver en Holbox, perderte por sus calles y explorar su arte urbano es un plan imprescindible. Además, en el centro encontrarás una gran variedad de cafeterías, bares y tiendas con productos locales, ideales para hacer una parada y disfrutar del ritmo pausado de la isla.
Si buscas un lugar tranquilo, con paisajes espectaculares y una atmósfera única, visitar Isla Pasión es sin duda otra de las mejores cosas que hacer en Holbox.
Si buscas una experiencia única en el Caribe, una de las mejores cosas que hacer en Holbox es nadar con el tiburón ballena, el pez más grande del mundo. A pesar de su enorme tamaño, estos gigantes marinos son inofensivos y nadar junto a ellos es una oportunidad increíble para los amantes del mar y la naturaleza.
La temporada del tiburón ballena en Holbox va de junio a septiembre, cuando estos impresionantes animales migran a las cálidas aguas de la zona en busca de alimento. Durante estos meses, es posible unirse a un tour en lancha que te lleva mar adentro para encontrarlos y vivir la emoción de nadar junto a ellos en su hábitat natural.
Para disfrutar de esta experiencia de manera responsable, es importante elegir un tour de avistamiento de tiburón ballena en Holbox que respete las regulaciones y garantice la seguridad tanto de los animales como de los visitantes.
Si visitas la Isla de Holbox en la época adecuada, no te pierdas esta oportunidad única. Nadar con el tiburón ballena es, sin duda, una de las experiencias más impresionantes que vivirás en el Caribe mexicano.
Una de las mejores maneras de sumergirse en la cultura de Holbox es a través de su deliciosa gastronomía. En esta isla caribeña, la langosta es el plato estrella, y se puede disfrutar de múltiples formas: a la parrilla, en tacos, en ceviche o incluso en pizzas. Sin duda, es uno de los sabores más representativos de la isla y una parada obligatoria para cualquier visitante.
Además de la langosta, la gastronomía de Holbox ofrece una amplia variedad de mariscos frescos, como camarones, pescado y pulpo, que puedes degustar en los diversos restaurantes frente al mar. La comida en Holbox es sencilla pero sabrosa, con un toque local que refleja la frescura de los ingredientes y la cercanía al océano.
Si te preguntas qué ver en Holbox además de sus playas, no te olvides de explorar su oferta gastronómica. Pasear por sus calles y probar los platos tradicionales es una experiencia que complementa perfectamente tu visita a la isla.
No te vayas sin probar la famosa langosta de Holbox, un manjar que ha puesto a la isla en el mapa culinario del Caribe mexicano.
Antes de organizar tu viaje a Holbox, es importante conocer algunos detalles prácticos que te ayudarán a aprovechar al máximo tu experiencia en la isla. Desde cómo llegar hasta la mejor época para visitarla, pasando por las opciones de alojamiento, aquí te dejo toda la información útil para que tu escapada a Holbox sea perfecta.
Llegar a Holbox es bastante sencillo, aunque involucra varios pasos. Lo más común es volar a Cancún (o Chetumal si vienes desde el sur) y luego tomar un transporte hasta el puerto de Chiquilá, donde podrás tomar el ferry hacia la isla.
Si vienes desde Cancún, puedes optar por tomar un autobús desde la terminal de autobuses hasta Chiquilá, un trayecto que dura aproximadamente 2 horas y media. Sin embargo, si prefieres más comodidad y flexibilidad, alquilar un coche es una excelente opción. Nosotros decidimos conducir hasta Chiquilá, lo que nos permitió disfrutar del paisaje y explorar la zona sin estar limitados por horarios de autobuses. El viaje en coche es muy cómodo y el trayecto no es complicado.
Desde Valladolid, también es posible tomar un autobús hacia Chiquilá, un recorrido de unas 2 horas. Sin importar cómo llegues a Chiquilá, lo siguiente es tomar el ferry, que tarda unos 30 minutos en llegar a Holbox. Los ferrys son frecuentes y si viajas durante la temporada alta, te recomiendo que compres los billetes con antelación para evitar sorpresas.
Holbox es un destino agradable durante todo el año, pero la mejor época para visitarlo es de diciembre a abril, cuando el clima es seco y las temperaturas son agradables. Es la temporada alta, por lo que hay más turistas, pero es ideal para disfrutar de las playas sin lluvias.
De mayo a octubre es la temporada de lluvias, con tormentas rápidas que no afectan demasiado, pero también es cuando más sargazo puede aparecer en algunas playas. Sin embargo, si te interesa la bioluminiscencia, los mejores meses para verla son de junio a septiembre, cuando las aguas cercanas a la isla brillan por la noche, ofreciendo un espectáculo natural único.
Holbox tiene una oferta de alojamiento variada que se adapta a todos los presupuestos y estilos de viaje. Desde hoteles boutique hasta alojamientos más económicos, hay opciones para todos.
A continuación, te dejo algunos consejos prácticos que te serán útiles para que tu visita a Holbox sea lo más cómoda y auténtica posible:
Una de las características que hace única a Holbox es la ausencia de coches en la isla. El transporte principal son los carritos de golf, que son el medio de transporte más popular para moverse por la isla. También puedes alquilar una bicicleta para recorrerla a tu propio ritmo. Ambas opciones son perfectas para explorar los rincones tranquilos de la isla sin prisas.
En Holbox, no hay demasiados cajeros automáticos, por lo que es recomendable llevar suficiente dinero en efectivo. Aunque algunos comercios aceptan tarjeta, muchos de los negocios más pequeños prefieren pagos en efectivo, especialmente en la zona más alejada del centro. Asegúrate de llevar lo necesario antes de llegar a la isla.
La conectividad en Holbox no es la mejor, ya que la isla tiene una señal de internet algo limitada y puede que en algunas zonas la cobertura sea débil. Si planeas trabajar o estar constantemente conectado, te recomiendo que te prepares para desconectar un poco y disfrutar de la isla sin distracciones. Algunos hoteles y restaurantes ofrecen Wi-Fi, pero puede que no sea muy rápido, especialmente en temporada alta.
Aunque Holbox ha ganado popularidad en los últimos años, aún hay formas de disfrutar de su tranquilidad. Para evitar el turismo masivo, te recomiendo visitar las zonas más alejadas del centro, como Punta Mosquitos o las playas menos transitadas. Si prefieres una experiencia más auténtica, trata de evitar los días con grandes aglomeraciones y optar por las mañanas o tardes, cuando el ambiente es más relajado.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional.
Ahora que ya sabes qué hacer en Holbox y tienes toda la información útil para planificar tu viaje, ¡es hora de comenzar a preparar tu escapada! No olvides organizar tus actividades con antelación y, si buscas una experiencia única, no dudes en reservar algún tour especial como el de la bioluminiscencia. ¿Estás listo para vivir la magia de Holbox? ¡Haz tus maletas y empieza a explorar esta isla paradisíaca!
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.