Top

Laguna de Huacachina: un oasis increíble en Perú

La Laguna de Huacachina me pareció un lugar único en Perú: un oasis rodeado de dunas gigantes donde se pueden hacer actividades como sandboard, paseos en buggy o simplemente disfrutar del paisaje. Está en Ica y es la única laguna natural de su tipo en Sudamérica, lo que la convierte en un destino muy especial. En este artículo te cuento cómo visitarla, qué hacer y algunos consejos para aprovechar la experiencia al máximo.

Laguna de Huacachina

Laguna de Huacachina: el único oasis natural de Sudamérica

La Laguna de Huacachina es un oasis en pleno desierto de Ica y uno de los lugares más curiosos que ver en Perú. Es la única laguna natural de su tipo en Sudamérica, formada por manantiales subterráneos que hicieron que el agua apareciera en medio de las dunas. Con el tiempo, la vegetación creció a su alrededor y convirtió el lugar en lo que es hoy: un pequeño oasis rodeado de palmeras y arena.

Además de su paisaje, la Laguna de Huacachina en Perú tiene algunas leyendas muy curiosas. La más famosa (y la que más repiten los locales) habla de una princesa que se estaba bañando en la laguna cuando un cazador la sorprendió. Al intentar escapar, dejó su manto atrás, que supuestamente se convirtió en las dunas, mientras que ella quedó atrapada en el agua como una sirena.

A pesar de su tamaño, el Oasis de Huacachina se ha convertido en un destino muy popular. Hay quien viene solo a verla, pero lo que realmente atrae a la gente son las actividades como el sandboard y los paseos en buggy por las dunas. Cuando lo visitamos durante nuestra ruta de 15 días por Perú con Amazonas, a mí me pareció un sitio muy peculiar, porque no te imaginas encontrar un oasis así en medio del desierto.

Leyre en la Laguna de Huacachina

Cómo llegar a la Laguna de Huacachina en Perú

La Laguna de Huacachina está muy cerca de Ica, en la costa sur de Perú, y llegar hasta aquí es bastante fácil. No tiene aeropuerto propio, así que la única forma de hacerlo es por carretera. La mayoría de la gente llega desde Lima, pero también es posible venir desde otras ciudades como ArequipaAquí te explico las opciones según tu punto de partida:

Cómo llegar al Oasis de Huacachina desde Ica

Si ya estás en Ica, llegar a Huacachina es muy fácil. Está a solo 5 kilómetros del centro de la ciudad, así que la opción más rápida y barata es tomar un taxi, que tarda unos 10 minutos y cuesta alrededor de 10-15 soles. También hay mototaxis, aunque el trayecto es más lento y menos cómodo.

¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

Guardar en Pinterest

Visita el Oasis de Huacachina

Cómo llegar al Oasis de Huacachina desde Lima

Lima es la ciudad más común para empezar el viaje al Oasis de Huacachina Ica, ya que tiene el aeropuerto internacional más importante del país. Desde aquí, la mejor opción es tomar un autobús hasta Ica, un trayecto que dura entre 4 y 5 horas. Empresas como Cruz del Sur y Oltursa ofrecen buses cómodos y seguros.

Si prefieres más flexibilidad, también puedes alquilar un coche y hacer el recorrido por la Panamericana Sur. La carretera está en buen estado, y en unas 4 horas estarás en Ica. Desde ahí, solo queda un corto trayecto en taxi de unos 10 minutos hasta la laguna.

Cómo llegar al Oasis de Huacachina desde Arequipa

Si vienes desde Arequipa, la opción más práctica es el autobús. El trayecto dura entre 10 y 12 horas, así que lo mejor es tomar un bus nocturno con compañías como Cruz del Sur o Civa. Estos buses suelen ser cómodos y te ahorras una noche de alojamiento. Una vez en Ica, solo necesitas un taxi para llegar a la Laguna de Huacachina.

Alquilar un coche también es posible, pero es un viaje largo y cansado. Son más de 700 km por carretera, así que solo lo recomendaría si tienes tiempo y ganas de hacer paradas por el camino.

Sandboard en la Laguna de Huacachina

Qué hacer en la Laguna de Huacachina

La Laguna de Huacachina no es solo un sitio para hacer fotos (que también!), hay varias actividades que merecen la pena. Desde recorrer las dunas a toda velocidad en un buggy hasta ver uno de los mejores atardeceres del desierto, aquí no te vas a aburrir:

Tour en buggy y sandboard en las dunas, la mejor actividad que hacer en Huacachina

Si hay una actividad imprescindible en la Laguna de Huacachina en Perú, es la excursión en Buggy por el desierto + sandboard. Estos te llevan a toda velocidad por las dunas, subiendo y bajando como si fuera una montaña rusa. Además, casi siempre incluyen sandboard, que es básicamente deslizarse por la arena con una tabla.

Los tours suelen durar entre 1 y 2 horas y se hacen a distintas horas del día, pero el mejor momento es al atardecer. La luz del sol sobre el desierto hace que las dunas se vean espectaculares.

Buggy en Laguna de Huacachina

Paseo en kayak por el Oasis de Huacachina

Si prefieres algo más tranquilo, puedes dar una vuelta en kayak por la laguna. No es una actividad muy larga ni especialmente emocionante, pero es una forma diferente de ver el oasis. Tienes tanto botes como kayaks y se alquilan directamente en la orilla. El recorrido es corto, pero te permite ver de cerca la vegetación y relajarte un rato antes o después de explorar las dunas.

Atardecer en las dunas de Huacachina

Para mí, lo mejor de la Laguna de Huacachina en Ica fue ver el atardecer desde lo alto de las dunas. Subir puede ser un poco cansado, porque la arena se hunde con cada paso, pero la vista desde arriba merece la pena.

Desde lo alto, se ve toda la laguna rodeada por el desierto y, cuando el sol empieza a bajar, el paisaje se vuelve impresionante. Si no quieres hacer el tour en buggy, esta es una forma gratuita de disfrutar del atardecer.

Atardecer en el Oasis de Huacachina

Excursión de un día a Paracas y las Islas Ballestas

Si tienes tiempo extra, una exursión a Paracas e Islas Ballestas es una muy buena opción. Está a solo una hora en coche desde el Oasis de Huacachina y es el punto de partida para visitar las Islas Ballestas, conocidas como “las Galápagos lowcost” por su increíble fauna.

El plan más común es hacer un tour en barco por las Islas Ballestas, donde se pueden ver lobos marinos, pingüinos de Humboldt y miles de aves. El tour dura unas dos horas y suele salir por la mañana temprano, así que lo mejor es salir de Huacachina a primera hora.

Después del tour, puedes visitar la Reserva Nacional de Paracas, un desierto con acantilados espectaculares junto al mar. También hay varias playas interesantes, como Playa Roja o La Mina, perfectas para relajarse un rato antes de volver a Huacachina.

Mejor época para visitar la Laguna de Huacachina en Ica

La Laguna de Huacachina Ica se puede visitar todo el año, ya que el clima es seco y cálido casi siempre. Las temperaturas suelen estar entre los 20 y 30°C, y las lluvias son prácticamente inexistentes.

Si quieres evitar el calor más intenso, lo mejor es ir entre mayo y octubre, cuando las temperaturas son más agradables y hay menos turistas que en temporada alta. Los meses de diciembre a marzo son los más calurosos y también los más concurridos, sobre todo por viajeros peruanos que aprovechan sus vacaciones.

Oasis de Huacachina

Dónde alojarse en Huacachina

Aunque Huacachina es pequeña, hay varias opciones de alojamiento, desde hostales económicos hasta hoteles con piscina y vistas al oasis. La mayoría están muy cerca de la laguna, así que no tendrás problema para moverte a pie. Aquí te dejo alguna de las opciones:

Dónde alojarse en Huacachina

Para disfrutar al máximo de tu visita a la Laguna de Huacachina en Perú, hay algunos detalles que conviene tener en cuenta. Aquí van algunos consejos prácticos:

1. Lleva ropa ligera, pero protege tu piel

El clima en Huacachina es cálido y seco, así que lo mejor es llevar ropa cómoda y transpirable, como camisetas de manga corta y pantalones cortos. No olvides un gorro o sombrero, gafas de sol y, sobre todo, protector solar. El sol en el desierto es fuerte y es fácil quemarse, incluso si no lo parece.

2. Viaja con seguro de viaje

Aunque Huacachina es un destino seguro, las actividades como el buggy y el sandboard pueden implicar cierto riesgo. Siempre recomiendo viajar con seguro, y en este caso no es una excepción. Yo uso Heymondo, que tiene una buena cobertura y atención en español. Además, puedes conseguir un 5% de descuento exclusivo.

3. Efectivo mejor que tarjeta

Aunque en Huacachina hay algunos restaurantes y alojamientos que aceptan tarjeta, muchos lugares solo trabajan con efectivo. Lo mejor es llevar suficiente dinero en soles peruanos, ya que los cajeros en la zona no siempre funcionan bien o cobran comisiones altas.

4. Reserva con antelación en temporada alta

Si vas entre diciembre y marzo, que es cuando más turistas visitan el oasis, te recomiendo reservar alojamiento y tours con antelación. En otras épocas del año puedes encontrar opciones sin problema, pero en temporada alta los alojamientos más populares se llenan rápido.

Si estás en Perú, no olvides añadir la Laguna de Huacachina a tu itinerario. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejármela en comentarios.

Comentarios (0)

¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

Deja un comentario

tres × dos =

Campaign Banner ×