Reserva tu hotel
con Booking.com
Situado a unos 160 kilómetros al noroeste de Nairobi, el Lago Nakuru se encuentra en pleno valle del Rift y destaca por su lago alcalino rodeado de acantilados y colinas. Este parque nacional es famoso por los flamencos que cubren sus aguas, formando un espectáculo visual impresionante, así como por ser el hogar de una de las poblaciones más altas de rinocerontes blancos y negros. La combinación de este entorno único y su abundante fauna hace que el Lago Nakuru sea un destino imperdible para los amantes de la naturaleza.
La gestión del parque está a cargo del Kenya Wildlife Service, que se encarga de proteger su ecosistema y garantizar la conservación de las especies. A octubre de 2024, la tarifa de entrada para adultos no residentes es de 60 USD por persona al día, y de 35 USD para niños. Es importante verificar las tarifas antes de tu visita, ya que pueden cambiar según la temporada o la administración del KWS.
Si quieres hacer el mismo safari que hice yo, con una buena organización y una excelente relación calidad-precio, lo puedes reservar aquí. Además, puedes disfrutar de un cupón de 150€ de descuento usando el código LEYREGOMEEZZ.
El Lago Nakuru ha sido conocido históricamente por las impresionantes bandadas de flamencos que tiñen de rosa sus aguas alcalinas. En su momento de esplendor, la población alcanzaba el millón de individuos, atraídos por la abundancia de algas que crecen gracias a la alta salinidad del lago. Sin embargo, en los últimos años, el número de flamencos ha disminuido debido al aumento del nivel del agua y cambios en la salinidad, factores que afectan el crecimiento de estas algas. Aun así, el espectáculo sigue siendo impresionante, y no deberías tener problema para disfrutar de estas majestuosas aves en grandes cantidades, adornando la orilla y ofreciendo una de las mejores vistas del parque.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
¿Quieres más información para organizar un viaje por Kenia?: Guía completa para visitar Kenia
La diferencia entre estas dos especies es notable: el rinoceronte blanco es más grande, con un labio ancho y plano ideal para pastar en áreas abiertas, y es más social, a menudo visto en grupos en las praderas. Por otro lado, el rinoceronte negro es más pequeño, con un labio puntiagudo que usa para alimentarse de arbustos y ramas, y es mucho más solitario, prefiriendo esconderse en zonas de sombra y matorrales. En nuestro safari, tuvimos la suerte de ver ambos, una experiencia realmente inolvidable que refuerza la importancia de la conservación.
La jirafa de Rothschild’s es otra de las especies más destacadas del Lago Nakuru, y el parque es uno de los pocos lugares del mundo donde puedes verlas. Esta subespecie se caracteriza por sus patas de color más claro, con una apariencia casi “blanca” y manchas menos definidas que no llegan a cubrirlas. Además, se distingue por sus cinco cuernos en la cabeza, en lugar de los dos habituales en otras jirafas. La Jirafa de Rothschild’s ha estado en peligro de extinción, pero gracias a los esfuerzos de conservación, su población en el Lago Nakuru está creciendo, haciendo de este lugar un santuario clave para la especie.
El Lago Nakuru no solo destaca por sus flamencos y rinocerontes, sino también por la cantidad de animales que puedes encontrar durante el recorrido. En las llanuras y zonas de sabana que rodean el lago, es fácil cruzarse con grandes manadas de búfalos, que suelen estar pastando o descansando tranquilamente a la sombra. Son animales imponentes y siempre impacta verlos tan de cerca, aunque eso sí, mejor desde la seguridad del vehículo.
También te interesa: Las 10 mejores cosas que ver en Kenia
También es muy común ver grupos de cebras moviéndose por el parque, en busca de hierba fresca. Suelen estar en movimiento, y siempre dan un toque especial al paisaje con su patrón tan característico. Alrededor del lago, es habitual ver pelícanos, ya sea descansando en la orilla o nadando en busca de peces. Cuando levantan el vuelo en grupo, crean una escena increíblemente fotogénica que merece la pena observar.
En las áreas con más árboles y vegetación, la fauna se vuelve aún más diversa. Los babuinos, por ejemplo, son fáciles de ver en grupos bastante grandes y siempre andan liados, haciendo ruido o peleando entre ellos. También puedes tener la suerte de ver monos colobos, con su pelaje blanco y negro, moviéndose con agilidad entre las ramas. Y aunque los leones no son tan fáciles de ver, el parque tiene una población de estos felinos, que a veces se esconden en la hierba alta o descansan bajo los arbustos, esperando a cazar.
El Lago Nakuru es un destino visitable durante todo el año, aunque la experiencia varía según las estaciones. Aquí te dejo una idea de lo que puedes esperar en cada época:
¿Quieres más información para organizar un viaje por Kenia?: Guía completa para visitar Kenia
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional.
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.