Top

Isla de Taquile en Puno, el corazón del Lago Titicaca

Si estás pensando en visitar la Isla de Taquile en Puno, aquí te cuento cómo fue nuestra experiencia y algunos consejos si quieres recorrerla por libre. Este destino en el Lago Titicaca es famoso por sus paisajes, una comunidad local que mantiene vivas sus tradiciones y su impresionante trabajo textil. Sigue leyendo para saber todo sobre la Isla de Taquile.

Isla de Taquile en Puno

Cómo llegar a la Isla de Taquile en Puno

La mayoría de los viajeros (entre los que nos incluimos) visitan Taquile dentro de un tour combinado con las islas flotantes de los Uros y Taquile. Estas excursiones suelen salir desde Puno y duran todo el día. En nuestro caso, la primera parada fue en los Uros y, tras un rato explorando estas islas artificiales, continuamos en barco hasta Taquile, lo que llevó unas dos horas.

Si prefieres visitarla por libre, puedes tomar una lancha desde el puerto de Puno. El trayecto dura entre 2 y 3 horas, dependiendo del barco. Una vez en la isla, puedes quedarte a dormir en una de las casas de familia que ofrecen hospedaje. Esta opción te permitirá conocer más de cerca la vida de los taquileños y sus costumbres.

Qué ver y hacer en la Isla de Taquile

Una vez en Taquile, lo primero que llama la atención es su belleza. El paisaje es impresionante: colinas cubiertas de terrazas agrícolas con el azul profundo del Lago Titicaca de fondo. La caminata hasta la plaza principal es cuesta arriba, pero las vistas hacen que valga la pena.

¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

Guardar en Pinterest

Visita la Isla de Taquile en Puno

Durante la visita, los habitantes de la isla nos enseñaron algunas de sus tradiciones. Taquile es famosa por su arte textil, que está reconocido por la UNESCO. Aquí, los hombres tejen la ropa con técnicas que han pasado de generación en generación. Aunque la explicación sobre su cultura fue interesante, se notaba que estaba bastante orientada al turismo, con demostraciones preparadas para los visitantes.

Orilla de la Isla de Taquile en Puno

La vida en Taquile: agricultura, pesca y textilería

Los habitantes de Taquile viven principalmente de la pesca, la agricultura y la venta de textiles. La economía de la isla está muy organizada, y el turismo se gestiona de manera comunitaria para que todos los ingresos se repartan de forma equitativa entre las familias.

Una de las cosas que más nos llamó la atención es que los restaurantes se turnan para recibir a los turistas. Nos explicaron que esto se hace para que cada familia tenga la oportunidad de generar ingresos. Nosotros comimos en un restaurante sencillo con vistas al lago. El menú era fijo y consistía en una sopa de quinua, trucha del lago y un mate de muña. Todo estaba bastante rico.

Textiles en la Isla de Taquile en Puno

¿Vale la pena visitar la Isla de Taquile en Puno?

Sin duda, la Isla de Taquile en Puno es un lugar precioso y con mucho encanto. En nuestro caso, la visita estuvo bien, pero sentimos que al ser parte de un tour organizado, la experiencia fue más superficial. Si realmente quieres conocer la vida en la isla, la mejor opción es quedarte a dormir y compartir más tiempo con sus habitantes.

Si tienes tiempo en tu viaje por Puno, te recomiendo incluir Taquile en tu ruta. Ya sea como excursión de un día o quedándote más tiempo, es un lugar especial del Lago Titicaca que merece una visita.

Isla de Taquile en Puno

Consejos para visitar la Isla de Taquile

Si finalmente decides visitar la Isla de Taquile, ya sea en una excursión de un día o por libre, hay algunas cosas que deberías tener en cuenta para disfrutar mejor la experiencia:

Prepárate para la altitud

La Isla de Taquile se encuentra a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que el mal de altura puede afectar, especialmente si no estás acostumbrado. Para evitarlo:

  • Tómate el día con calma y evita hacer esfuerzos bruscos.
  • Mantente bien hidratado y bebe mate de coca si es necesario.
  • Si vienes desde el nivel del mar, intenta aclimatarte en Puno o en otra ciudad de altura antes de visitar la isla.

Lleva ropa y calzado adecuados

El clima en el Lago Titicaca puede ser muy variable. Por la mañana hace frío, al mediodía el sol es intenso y por la tarde puede volver a refrescar. Lo mejor es vestirse por capas y llevar:

  • Ropa cómoda y abrigada (un cortavientos puede ser útil).
  • Un gorro y gafas de sol para protegerte del sol fuerte.
  • Zapatillas cómodas para caminar, ya que hay muchas subidas y escaleras.

Protégete del sol

El sol a esta altitud es muy intenso y puede quemar con facilidad. Para evitar problemas:

  • Lleva protector solar de alto factor (50+) y reaplícalo varias veces.
  • Usa gafas de sol y un sombrero o gorra.
  • Bebe agua constantemente para no deshidratarte.

Lleva efectivo en soles

En Taquile no hay cajeros automáticos ni posibilidad de pagar con tarjeta en la mayoría de lugares. Si vas a comer en un restaurante, comprar artesanías o pagar por alojamiento, lleva suficiente dinero en soles en efectivo.

Si puedes, quédate a dormir

Nosotros hicimos la visita en una excursión de un día, pero creemos que lo más interesante es quedarse al menos una noche. Muchas familias locales ofrecen alojamiento en sus casas, con comida incluida, lo que permite conocer de verdad la vida en la isla y escapar del turismo organizado.

Para quedarte a dormir en Taquile puedes:

  • Coordinar con un local en el puerto de Puno antes de salir.
  • Buscar información en agencias o directamente en la isla al llegar.
  • Llevar lo esencial (linterna, cargador portátil y ropa de abrigo).
Lago Titicaca y la Isla de Taquile en Puno

Y hasta aquí, todo lo relacionado con la Isla de Taquile en Puno. ¿Has estado en el Lago Titicaca? ¿Cuál fue tu experiencia? Déjamelo en los comentarios.

Comentarios (0)

¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

Deja un comentario

doce + 8 =

Campaign Banner ×