Reserva tu hotel
con Booking.com
Marruecos
Si estás pensando en viajar a Marruecos y explorar el país a tu propio ritmo, esta Guía de Marruecos por libre es justo lo que necesitas. En esta guía, encontrarás todo lo esencial para disfrutar de un viaje sin prisas, desde cómo moverte entre sus fascinantes ciudades hasta dónde alojarte y qué experiencias no puedes perderte.
Marruecos es un destino perfecto para recorrer de manera independiente. Sus paisajes son tan diversos como su cultura y viajar por Marruecos por libre te permitirá sumergirte en su historia, probar su deliciosa gastronomía y conocer de cerca las tradiciones que hacen único a este país.
En esta Guía de Marruecos, te doy todos los consejos prácticos que he aprendido después de visitar el país 4 veces, rutas recomendadas y toda la información que necesitas para hacer de tu aventura marroquí una experiencia inolvidable. ¡Prepárate para descubrir Marruecos como nunca antes!
TABLA DE CONTENIDOS
Marruecos es un país lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes, y es imposible no quedar fascinado por todo lo que tiene para ofrecer. En esta Guía de Marruecos, te contamos algunos de los lugares más destacados que no te puedes perder durante tu visita.
En el norte de Marruecos, Tánger es una ciudad que mezcla influencias africanas, árabes y europeas. Su medina, su puerto y el famoso Café Hafa, con vistas al estrecho de Gibraltar, son solo algunos de los atractivos de esta ciudad portuaria. Tetuán, cercana a Tánger, es otra ciudad con una medina de gran valor histórico, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por su arquitectura andalusí.
Uno de los lugares más pintorescos de Marruecos es Chefchaouen, conocida por sus casas pintadas de azul y su ambiente tranquilo. Situada en las montañas del Rif, esta ciudad se ha convertido en un destino popular para quienes buscan unas vistas espectaculares y un lugar ideal para pasear.
En el centro de Marruecos, Marrakech es una de las ciudades más emblemáticas. Su medina bulliciosa, la Plaza Jemaa el-Fna y los Jardines Majorelle son visitas imprescindibles. Fez, con su medina medieval y su rica tradición artesanal, es otro de los destinos destacados.
El desierto de Merzouga ofrece la oportunidad de experimentar las dunas del Sahara en camello, mientras que las Montañas del Atlas son perfectas para los amantes del senderismo y la naturaleza, con sus paisajes montañosos y pueblos bereberes.
Agadir es uno de los destinos que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre los surfistas, gracias a sus playas con olas ideales para la práctica de este deporte. Además, su clima agradable durante todo el año la convierten en una opción perfecta para quienes buscan relajarse al sol o disfrutar de actividades acuáticas.
Estos son solo algunos de los puntos más destacados de Marruecos. Esta Guía de Marruecos te ayudará a organizar tu viaje para que disfrutes de lo mejor del país, tanto de las grandes ciudades como de sus paisajes naturales.
Agadir
Marruecos es un destino muy accesible, especialmente desde España, con múltiples opciones para llegar al país.
La forma más rápida y cómoda es en avión, ya que hay numerosos vuelos directos desde diferentes ciudades españolas. Las aerolíneas operan rutas frecuentes a destinos como Marrakech, Fez, Tánger, Casablanca y Agadir, lo que permite elegir el aeropuerto que mejor encaje con tu ruta. Además, hay vuelos económicos que facilitan viajar a Marruecos por libre sin necesidad de un gran presupuesto.
Otra opción popular es el ferry desde Tarifa o Algeciras hasta Tánger, ideal si quieres llevar tu propio coche o prefieres una experiencia diferente. La travesía desde Tarifa es la más rápida, con ferris que tardan alrededor de una hora en cruzar el estrecho de Gibraltar. También hay rutas desde Almería o Motril hacia otros puntos de la costa marroquí, aunque con tiempos de travesía más largos.
Independientemente del medio de transporte que elijas, Marruecos es un destino bien conectado y fácil de alcanzar, lo que lo convierte en una opción perfecta para viajar por libre.
En esta Guía de Marruecos, una de las claves para disfrutar del viaje es elegir bien dónde alojarse. El país ofrece una gran variedad de opciones, desde alojamientos tradicionales hasta hoteles modernos, por lo que es fácil encontrar algo que se adapte a cualquier presupuesto y estilo de viaje.
Los riads son una de las opciones más auténticas. Se trata de casas tradicionales con patios interiores, ubicadas en el corazón de las medinas, especialmente en ciudades como Marrakech y Fez. Muchos han sido restaurados y convertidos en alojamientos con mucho encanto, ideales para quienes buscan una experiencia más cercana a la cultura marroquí.
Para los que prefieren hoteles convencionales, en ciudades grandes como Casablanca o Rabat hay una amplia oferta de cadenas internacionales y alojamientos de diferentes categorías. En la costa, sobre todo en destinos como Agadir o Essaouira, abundan los resorts y hoteles frente al mar, muy populares entre quienes buscan comodidad y servicios todo incluido.
Otra opción interesante es alojarse en haimas en el desierto, especialmente en Merzouga. Dormir bajo las estrellas en un campamento es una experiencia única para quienes visitan el Sahara.
Marruecos también cuenta con opciones económicas, como hostales y casas de huéspedes, además de alojamientos rurales en el Alto Atlas o en el valle del Dades, donde es posible hospedarse en casas bereberes y conocer la vida en las montañas.
Sea cual sea el tipo de alojamiento elegido, Marruecos ofrece opciones para todo tipo de viajeros, permitiendo disfrutar de la experiencia con el confort que mejor se adapte a cada estilo de viaje.
Uno de los aspectos clave para viajar por libre es saber cómo moverse dentro del país. En esta Guía de Marruecos, te explico las principales opciones de transporte para recorrer el país de la forma que mejor se adapte a tu estilo de viaje.
Marruecos tiene una red de transporte bastante desarrollada, con opciones que van desde trenes y autobuses hasta alquiler de coches o taxis compartidos. Elegir el mejor medio de transporte dependerá de la ruta y del tipo de experiencia que busques.
La red ferroviaria marroquí es eficiente y conecta las principales ciudades del país. La compañía ONCF opera rutas entre lugares como Marrakech, Casablanca, Rabat, Fez y Tánger. Además, Marruecos cuenta con un tren de alta velocidad, el Al Boraq, que une Tánger y Casablanca en poco más de dos horas, siendo la opción más rápida y cómoda para este trayecto. Los trenes ofrecen varias clases, con precios accesibles y un buen nivel de comodidad, por lo que es una gran alternativa para moverse entre ciudades importantes.
Si quieres llegar a zonas donde no hay tren, el autobús es la mejor opción. Empresas como CTM y Supratours operan rutas entre casi todas las ciudades y pueblos del país con autobuses cómodos y precios asequibles. Para trayectos largos, algunas rutas ofrecen servicios nocturnos que permiten ahorrar una noche de alojamiento. También hay autobuses locales más económicos, aunque suelen ser menos confortables y hacer más paradas.
Alquilar un coche es una excelente opción para explorar Marruecos por libre, especialmente si quieres recorrer zonas menos turísticas como el desierto de Merzouga, el Alto Atlas o la costa atlántica. Las carreteras principales están en buen estado, aunque en algunas zonas de montaña pueden ser más desafiantes. En las ciudades grandes, la conducción puede ser caótica, por lo que muchos viajeros prefieren alquilar el coche solo para moverse fuera de las medinas.
Los Grand Taxis son coches compartidos que operan rutas entre ciudades o pueblos cercanos. Son más rápidos que los autobuses, pero no salen hasta que se llenan (normalmente seis pasajeros). Son una opción interesante para trayectos cortos, aunque la comodidad depende del número de personas a bordo y del estado del vehículo.
Royal Air Maroc y otras aerolíneas operan vuelos entre ciudades como Casablanca, Marrakech, Fez, Agadir y Tánger, además de algunas conexiones con el desierto, como Errachidia o Zagora. Son una alternativa rápida para cubrir largas distancias sin perder tiempo en carretera, aunque suelen ser más caros que el tren o el autobús. Para un viaje por libre, los vuelos internos pueden ser útiles si quieres optimizar tiempo en trayectos largos, como de Marrakech a el Sáhara, pero en la mayoría de los casos, los trenes y autobuses son opciones más prácticas y económicas.
Marruecos tiene un clima muy variado según la región, por lo que elegir la mejor época para viajar depende de las zonas que quieras visitar. Mientras que el norte tiene temperaturas suaves casi todo el año, Marrakech y el centro pueden ser extremadamente calurosos en verano, y el desierto presenta grandes contrastes entre el día y la noche. Para aprovechar al máximo el viaje, es importante conocer qué meses son los más recomendables en cada parte del país.
Las ciudades del norte, como Tánger, Tetuán y Chefchaouen, tienen un clima mediterráneo con inviernos suaves y veranos cálidos pero agradables. La mejor época para visitar esta zona es en primavera y otoño, cuando las temperaturas son más equilibradas y el paisaje está más verde. El verano también es una opción si quieres disfrutar de la costa, aunque algunas ciudades pueden recibir más turismo en esta temporada.
Marrakech, Fez y otras ciudades del interior pueden ser sofocantes en verano, con temperaturas que superan los 40°C. Por eso, la mejor época para visitar esta zona es en primavera y otoño, cuando el clima es más templado. El invierno también es una buena alternativa, ya que las temperaturas son más frescas durante el día, aunque las noches pueden ser frías.
El desierto del Sáhara tiene temperaturas extremas, con veranos abrasadores e inviernos fríos por la noche. La mejor época para visitarlo es entre octubre y abril, cuando el calor es más soportable durante el día. En verano, las temperaturas pueden superar los 45°C, lo que hace que las excursiones en camello y las noches en el desierto sean menos recomendables.
Marruecos es un destino donde se puede viajar con diferentes presupuestos, desde mochileros hasta quienes buscan experiencias más exclusivas. En general, es un país accesible en cuanto a precios, especialmente en transporte y comida. A continuación, te detallo los principales gastos a tener en cuenta.
Marruecos tiene buenas conexiones con España y otros países europeos, lo que permite encontrar vuelos a precios asequibles. Ciudades como Marrakech, Fez, Casablanca y Tánger reciben vuelos directos de aerolíneas low-cost como Ryanair y Vueling, con precios que pueden oscilar entre 20 y 100€ por trayecto si se reservan con antelación. En temporada alta, los precios pueden subir, especialmente en festivos y vacaciones.
Los precios del alojamiento en Marruecos varían según el tipo y la ciudad. En los riads, una opción típica en ciudades como Marrakech o Fez, puedes encontrar habitaciones desde 20-30€ la noche en alojamientos sencillos, hasta más de 100€ en opciones más lujosas. También hay hoteles internacionales y resorts en zonas como Agadir, donde los precios son más altos. Para quienes buscan opciones más económicas, hay hostales y alojamientos básicos por menos de 15€ la noche.
Comer en Marruecos es bastante asequible. En los puestos callejeros y restaurantes locales, un plato puede costar entre 2 y 5€, mientras que en restaurantes de gama media el precio sube a unos 10-15€ por persona. En restaurantes más turísticos o con menús más elaborados, los precios pueden superar los 20-30€. Comer en los zocos y mercados suele ser una opción económica y auténtica.
Para estar conectado en Marruecos, puedes comprar una tarjeta SIM local en aeropuertos o tiendas de telecomunicaciones. Los operadores principales son Maroc Telecom, Orange y Inwi, con paquetes de datos desde unos 5€ por varios gigas.
Si prefieres evitar trámites y tener internet desde el momento en que aterrizas, una opción cómoda es una eSIM de Holafly, que te permite conectarte sin necesidad de cambiar la SIM física. Solo tienes que activarla antes del viaje y tendrás datos en Marruecos sin preocuparte por recargas. Si además reservas tu Holafly a través de mi enlace, tendrás un 5% de descuento.
El transporte en Marruecos es variado y accesible. Los autobuses de empresas como CTM y Supratours son cómodos y baratos, con trayectos entre ciudades por unos 5-15€. Los trenes también son una buena opción, especialmente entre Tánger, Rabat, Casablanca y Marrakech, con precios desde 10€.
Para moverse dentro de las ciudades, los taxis son económicos, aunque es importante negociar el precio antes de subir o pedir que usen el taxímetro. También puedes alquilar un coche desde unos 20-30€ al día, útil si quieres recorrer Marruecos por libre, especialmente zonas más remotas como el desierto.
En Marruecos, los dos idiomas oficiales son el árabe y el bereber. Sin embargo, el francés es ampliamente hablado, especialmente en las zonas urbanas y en contextos más formales. En las áreas turísticas, como Marrakech, Casablanca o Fez, es fácil encontrar personas que hablen inglés. No obstante, aprender algunas palabras en árabe o francés puede ser útil para tener una experiencia más auténtica.
Aunque el seguro de viaje no es obligatorio para viajar a Marruecos, es altamente recomendable. Un seguro de viaje adecuado puede cubrirte en casos de enfermedades, accidentes, o incluso pérdida de equipaje. Yo siempre recomiendo utilizar el seguro de Heymondo, el cual ofrece coberturas completas y es el que usamos durante todos nuestros viajes. Es una manera de viajar con la tranquilidad de estar cubierto ante cualquier imprevisto.
Los ciudadanos españoles requieren un pasaporte válido, con una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de entrada al país para entrar en Marruecos. Si tienes la nacionalidad de otro país, te recomiendo comprobar los requisitos específicos en la embajada de Marruecos en tu país de origen.
No, los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado para estancias de menos de 90 días en Marruecos. Solo es necesario el pasaporte válido, y no es obligatorio el visado para turismo. No obstante, para los ciudadanos españoles, recomiendo leer la página de Marruecos del Ministerio de Exteriores del Gobierno de España para tener acceso a la información actualizada. Si planeas quedarte más tiempo, o si tienes alguna duda sobre tu situación, siempre es aconsejable consultar con la embajada o consulado de Marruecos.
En Marruecos se utilizan los enchufes de tipo C (de dos clavijas redondas) y tipo E (con dos clavijas redondas y un agujero adicional para la toma de tierra). El voltaje es de 220 V y la frecuencia es de 50 Hz, por lo que si tu dispositivo tiene un enchufe diferente, necesitarás un adaptador.
En general, Marruecos es un destino relativamente seguro para los viajeros. Como en cualquier otro país, es importante estar alerta en las zonas más turísticas, como los zocos o las medinas, donde pueden ocurrir pequeños robos o intentos de estafa. Es recomendable evitar mostrar objetos de valor, como joyas o cámaras caras, y tener cuidado con los taxis no oficiales. Aparte de estas precauciones, la mayoría de los turistas disfrutan de su estancia sin problemas.
La moneda oficial de Marruecos es el dirham marroquí (MAD). Los billetes más comunes son de 20, 50, 100 y 200 dirhams, mientras que las monedas son de 1, 2, 5 y 10 dirhams. Aunque el euro es aceptado en algunos comercios turísticos, es recomendable cambiar dinero o usar tarjetas de crédito para evitar tipos de cambio desfavorables.
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.
Deja un comentario Cancelar respuesta