Reserva tu hotel
con Booking.com
Ghana
Si has llegado hasta mi guía de Ghana, probablemente te estés planteando organizar un viaje a Ghana por libre. Quizás, como me pasó a mí, no estás encontrando la información que necesitas para planificar tu aventura.
Para resolver esas dudas y ayudarte a tener una experiencia inolvidable, he creado esta guía basada en mis propias vivencias. Aquí podrás resolver todas las dudas y encontrar pequeños tips y consejos que cambiarán por completo tu experiencia.
El objetivo de esta guía de Ghana, más allá de conocer los monumentos históricos y los paisajes impresionantes, es ayudarte a descubrir la mejor parte de este país: la hospitalidad y calidez de su gente, que me hicieron sentir como en casa desde el primer día. Acompáñame a descubrir Ghana, con consejos prácticos y anécdotas personales que te harán enamorarte de este rincón especial de África Occidental.
Ghana es un país muy completo y con distintos lugares para explorar. Yo recomiendo disponer de al menos 10 días para disfrutar de los principales sitios sin prisa, aunque si tienes menos tiempo, también puedes visitar los lugares más importantes. En caso de tener más días, mucho mejor. No olvides que puedes complementar la información de la guía de Ghana visitando Mi itinerario de 14 días en Ghana:
GOOD TO KNOW: Ghana es un destino ideal para los amantes del surf, con playas como Busua y Kokrobite que ofrecen olas consistentes y un ambiente relajado. Para los observadores de aves, el país es un paraíso con una increíble diversidad de especies, especialmente en lugares como el Parque Nacional de Kakum y la Región de Volta.
El aeropuerto internacional de kokota es el principal aeropuerto internacional de Ghana, ubicado en Accra. Recibe vuelos de diversas aerolíneas internacionales.
Puedes buscar vuelos directos desde ciudades importantes de Europa, América y otras partes del mundo. Algunas aerolíneas que suelen operar vuelos a Accra son British Airways, KLM, Air France, Emirates, entre otras. España no tiene vuelos directos, lo normal es hacer escala en Portugal, Turquía, Qatar, Londres, París o Amsterdam.
Para encontrar los mejores precios de estos vuelos, te recomendamos utilizar el buscador Skyscanner.
Asegúrate de tener los documentos necesarios para ingresar a Ghana, como un pasaporte válido y, dependiendo de tu nacionalidad, una visa. Verifica los requisitos específicos con la embajada o consulado de Ghana en tu país antes de viajar.
Muchos hoteles y guesthouses en Ghana tienen sus propias páginas web, donde puedes reservar directamente. Esta opción no solo puede ofrecerte mejores tarifas, sino que también te permite tener una comunicación más directa con el alojamiento, lo que puede ser útil para hacer solicitudes especiales o resolver dudas. Además, al reservar directamente, muchas veces puedes encontrar ofertas especiales que no están disponibles en otras plataformas.
Una estrategia que a mí me funciona muy bien es servirme de Google Maps para encontrar alojamientos. Muchos hoteles están dados de alta en esta plataforma y te permite encontrar opciones que no se encuentran en otros buscadores.
¡IMPORTANTE! No olvides leer las reseñas para asegurarte de que el alojamiento cumpla con tus expectativas.
Moverse por Ghana puede ser una aventura en sí misma. Las carreteras en muchas zonas están en un estado bastante malo, lo que puede hacer que los desplazamientos sean lentos y un poco incómodos.
El transporte público no es muy fiable, por lo que es importante planificar tus desplazamientos con antelación. Los locales suelen utilizar trotros, una opción económica y válida para cortas distancias, aunque puede resultar bastante ajetreada y un poco caótica.
Para los trayectos largos, especialmente aquellos que superan las 6 u 8 horas en coche, es recomendable considerar volar. Hay varias aerolíneas locales que ofrecen vuelos internos y pueden ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo.
Otra opción a tener en cuenta es contratar conductores privados, que pueden acompañarte durante toda la ruta. El costo de estos servicios suele rondar los 40€ diarios, más el gasto en gasolina. Esta alternativa no solo te proporciona mayor comodidad, sino también flexibilidad para explorar a tu propio ritmo. Existen muchas agencias que pueden ayudarte a localizar un conductor confiable. Yo la utilizo muy a menudo para visitar muchos de los sitios que aparecen en esta guía de Ghana.
Ghana, al estar cerca del ecuador, disfruta de un clima cálido durante todo el año. Sin embargo, hay dos estaciones principales que debes tener en cuenta al planificar tu visita: la temporada de lluvias y la temporada seca. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, dependiendo de lo que busques en tu viaje.
La temporada seca es considerada la mejor época para visitar Ghana. Durante estos meses, las lluvias son escasas, lo que hace que los caminos sean más accesibles y las actividades al aire libre más agradables. Este es el momento ideal para explorar parques nacionales, playas y participar en festivales culturales. Sin embargo, ten en cuenta que la temperatura puede ser bastante alta, especialmente en el norte del país, por lo que es importante mantenerse hidratado y protegido del sol.
La temporada de lluvias en Ghana no significa que llueva todo el tiempo, pero sí hay lluvias frecuentes, especialmente en mayo y junio, y de nuevo en septiembre y octubre. Durante este periodo, el paisaje se vuelve exuberante y verde, ofreciendo una belleza natural que no se ve en la temporada seca. Las lluvias también pueden hacer que ciertas actividades, como el senderismo, sean más desafiantes debido a los caminos embarrados. Sin embargo, esta es una excelente época para los amantes de la fotografía.
En esta guía de Ghana no podía faltar la lista de cosas que nunca pueden faltar cuando preparo mi maleta para viajar a Ghana. Siempre me aseguro de llevar todo lo necesario para estar cómoda y preparada para cualquier situación. Aquí te comparto lo que no puede faltar en mi equipaje:
Espero que esta lista te ayude a preparar tu maleta para tu viaje a Ghana. Estar bien preparado te permitirá disfrutar al máximo de tu aventura en este hermoso país.
Ghana es uno de los países más seguros de África Occidental, pero como en cualquier lugar, es bueno tomar precauciones básicas. Evita mostrar objetos de valor y mantén un ojo en tus pertenencias, especialmente en lugares concurridos.
Asegúrate de tener al día tus vacunas, especialmente la de la fiebre amarilla, que es obligatoria para entrar en el país. Otras vacunas recomendadas incluyen hepatitis A y B, tifoidea, y profilaxis contra la malaria. No olvides visitar tu centro de vacunación internacional más cercano para obtener asesoramiento profesional.
Mantenerse conectado durante tu viaje a Ghana es fácil gracias a las tarjetas SIM que ofrecen los principales operadores de telecomunicaciones del país. Aquí tienes una lista de los teleoperadores ghaneses que tienen tarjetas SIM disponibles para turistas:
Yo personalmente compré mi tarjeta SIM de MTN en una tienda que se encuentra justo al salir del aeropuerto y es la opción que recomiendo como parte de esta guía de Ghana. Es importante tener en cuenta que solo aceptan efectivo, por lo que te recomiendo sacar algo de dinero en el cajero automático del aeropuerto antes de dirigirte a la tienda.
Si estás buscando una opción más cómoda que te permita estar conectado desde el momento en el que aterrizas, puedes decantarte por las e-sims de Airalo.
Prepárate para un festín de sabores. La comida en Ghana es deliciosa y variada, desde el famoso jollof rice hasta los suculentos platos de pescado fresco. No te pierdas el fufu con sopa de maní, ¡te encantará!
La electricidad en Ghana es de 230V y 50Hz, con enchufes tipo D y G. No olvides llevar un adaptador si tus dispositivos tienen un tipo de enchufe diferente. También es útil tener un power bank porque los cortes de luz pueden ocurrir.
Ghana está en el GMT (Greenwich Mean Time) durante todo el año, sin cambios de horario de verano. Esto hace que la planificación de tu viaje sea un poco más sencilla.
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.
Deja un comentario Cancelar respuesta
sara
Hola, muchas gracias por toda la información. Hay vuelos de Gahan a Sao Tome? Podría ser una possibilidad hacer Gahana y Sao Tome? Y estaba pensando para i rel junio, hay mucha lluvia? Muchas gracias
Stamp by stamp
Hola Sara!
Mil gracias por leernos! Hay vuelos directos a São Tomé desde Ghana, por lo que es una grandísima opción. Los precios varían y suelen estar entre los 350 y los 600€ ida y vuelta, así que te recomiendo reservarlo con antelación. Junio es temporada de lluvias, aunque nosotros visitamos São Tomé en esa época y no nos llovió apenas. Un saludo!