Reserva tu hotel
con Booking.com
Bangkok es mi ciudad favorita, una capital que me conquistó por completo. La conozco a fondo y, en esta Guía de Bangkok, te llevo a descubrir sus templos más impresionantes, mercados llenos de vida y rincones únicos. Además, te doy los mejores consejos para que disfrutes cada momento como si fueras un experto. ¡Te aseguro que te enamorarás de esta ciudad tanto como yo!
Desde el primer momento que pisé Bangkok supe que la capital tailandesa iba a convertirse en uno de esos rincones del mundo al que siempre quiero volver. Sin duda, Bangkok es mi ciudad favorita, un lugar que me tiene completamente enamorada. Su mezcla de tradición y modernidad crea una atmósfera única que me atrapó desde el primer momento. Desde templos impresionantes como el Wat Arun o el Gran Palacio hasta sus mercados y su increíble gastronomía, Bangkok es una ciudad que nunca deja de sorprender.
Es el corazón de Tailandia, una metrópoli inmensa donde conviven el ajetreo de sus calles con rincones llenos de calma, como sus canales o sus parques. Me encanta lo fácil que es perderse entre puestos callejeros de comida deliciosa, pasear por mercados flotantes o disfrutar de las vistas desde alguno de sus famosos rooftops.
En esta guía de Bangkok, te voy a contar todo lo que necesitas para disfrutar de Bangkok tanto como yo: qué ver, cómo moverte, dónde comer y los mejores consejos para que tu visita sea inolvidable. ¡Prepárate para enamorarte de esta ciudad tanto como yo lo hice!
Bangkok es una de las ciudades mejor conectadas del sudeste asiático, por lo que llegar a ella es sencillo desde prácticamente cualquier parte del mundo. En esta sección de mi guía de Bangkok, te dejo todas las distintas opciones de llegar a la capital tailandesa:
La mayoría de los viajeros llegan a Bangkok en avión, ya que cuenta con dos aeropuertos principales:
Desde Europa y América, existen vuelos directos a Suvarnabhumi desde grandes hubs como Londres, París, Frankfurt o Nueva York, aunque muchas rutas incluyen una escala en ciudades como Doha, Dubái o Singapur.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Bangkok también es accesible desde otros países del sudeste asiático:
Bangkok es mi ciudad favorita del mundo, y siempre digo que no importa cuánto tiempo pases aquí, nunca te cansarás de descubrir nuevos rincones. Desde templos espectaculares hasta mercados flotantes que parecen sacados de una película, la capital tailandesa tiene algo para todos. En este apartado de mi guía de Bangkok te dejo algunas de las cosas que hacer en Bangkok, pero si quieres una lista más completa, te recomiendo que eches un vistazo a las 15 mejores cosas que ver en Bangkok, donde he incluido todo lo imprescindible.
Wat Arun tiene algo especial. Situado junto al río Chao Phraya, este templo es espectacular a cualquier hora, pero por la tarde, con la luz del atardecer reflejándose en sus intrincados mosaicos, es simplemente mágico. Si te sientes aventurero, puedes subir a una de sus torres para disfrutar de unas vistas increíbles del río y la ciudad. Además, llegar en barco es toda una experiencia que añade un toque especial a la visita.
Wat Pho es mucho más que su impresionante Buda reclinado de 46 metros de largo. Aquí también puedes aprender sobre el masaje tailandés, ya que este templo es el lugar de origen de esta práctica ancestral. Pasear por los jardines del templo y descubrir las estatuas y pagodas es un plan perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad. No te olvides de observar los detalles de los pies del Buda: están decorados con madreperla y son una auténtica obra de arte.
Aunque está a las afueras de Bangkok, este mercado es una experiencia única que merece la pena. Pasear en barca por los canales mientras los vendedores ofrecen frutas exóticas, platos recién cocinados y artesanías es algo que no olvidarás. Es un lugar turístico, sí, pero si llegas temprano, puedes vivirlo con más tranquilidad y disfrutar de la autenticidad de sus sabores y colores.
Yaowarat es una explosión de vida, especialmente por la noche, cuando las luces de neón iluminan las calles y el aroma de la comida callejera lo llena todo. Aquí he probado algunos de los mejores platos de mi vida, como los dim sum y los fideos al wok. Es un lugar caótico, pero tiene un encanto especial que te atrapa. Mi consejo: ven con hambre y déjate llevar por los olores y las recomendaciones de los locales.
Este mercado es inmenso, tanto que puedes pasarte un día entero explorándolo. Desde ropa y accesorios hasta plantas y antigüedades, aquí hay de todo. Lo mejor es que puedes regatear y encontrar auténticos chollos. Además, la comida no se queda atrás: prueba un helado de coco o un pad thai recién hecho mientras paseas. Eso sí, ven preparado porque hace calor y hay mucha gente, pero la experiencia merece la pena.
Khao San Road es el epicentro de los mochileros y un lugar que nunca descansa. Su ambiente es una mezcla de puestos de comida, bares con música en directo y tiendas de todo tipo. Aunque suele estar lleno de turistas, es ideal para disfrutar de una noche diferente en Bangkok. Es una calle vibrante, pero si te adentras en las callejuelas cercanas, encontrarás rincones más tranquilos y auténticos.
No hay mejor manera de conocer Bangkok que desde el agua. Un paseo en barco por el río Chao Phraya te permite admirar la mezcla perfecta de tradición y modernidad: desde templos antiguos como el Wat Arun hasta modernos rascacielos que dominan el horizonte. Puedes tomar un barco turístico o un ferry local, ambos son experiencias que te acercan al ritmo de vida de la ciudad.
Si te sobran días, desde Bangkok tienes la oportunidad de explorar lugares fascinantes que se encuentran a poca distancia de la capital. Estas excursiones de un día te permitirán descubrir templos antiguos, mercados únicos y paisajes impresionantes que complementan perfectamente tu visita a la ciudad. Son una excelente manera de adentrarte en la historia y cultura de Tailandia, alejándote por unas horas del bullicio urbano. Aquí te dejo algunas opciones que no deberías perderte:
Moverse por Bangkok es toda una aventura, pero una vez que le coges el truco, puede llegar a ser incluso divertido. La ciudad tiene tantas opciones que al principio puede resultar un poco caótico: entre barcos, tuk-tuks, trenes y motos, parece que todo va a mil por hora. Pero justo ahí está su encanto.
En esta sección de mi guía de Bangkok, quiero contarte cómo me las arreglo yo para desplazarme por la ciudad. Desde las rutas más rápidas para evitar el tráfico eterno hasta esos trayectos en tuk-tuk que son toda una experiencia. No importa si buscas comodidad, economía o simplemente disfrutar del trayecto, aquí encontrarás lo que necesitas para moverte como un auténtico experto en Bangkok.
El transporte público de Bangkok es una de las formas más prácticas y rápidas de moverte por la ciudad, especialmente si quieres evitar el temido tráfico. Afortunadamente, cuenta con un sistema moderno y eficiente que cubre las principales zonas turísticas y de negocios.
El BTS Skytrain es mi opción favorita cuando quiero desplazarme por Bangkok sin perder tiempo en atascos. Es un tren elevado que conecta gran parte del centro de la ciudad con barrios clave como Sukhumvit, Silom y Siam. Además, las vistas desde las alturas son un extra mientras viajas. Es fácil de usar, con estaciones bien señalizadas tanto en tailandés como en inglés.
Para comprar los billetes, puedes optar por los tokens de viaje único en las máquinas de las estaciones o hacerte con una tarjeta de viajes recargable si planeas usarlo más de una vez. El aire acondicionado es un alivio para combatir el calor y la humedad de Bangkok, y los trenes pasan con bastante frecuencia, así que no tendrás que esperar mucho.
El MRT complementa al BTS cubriendo otras zonas de la ciudad, especialmente áreas más locales o menos turísticas. Es ideal si quieres explorar mercados como el Chatuchak o moverte hacia lugares como la estación de tren Hua Lamphong. El sistema funciona de manera muy similar al BTS: máquinas automáticas para comprar billetes, señalización clara y trenes cómodos. Si estás usando ambas líneas, ten en cuenta que necesitarás billetes diferentes, ya que no están integrados.
Aunque son una opción económica, los autobuses públicos de Bangkok pueden ser complicados para los turistas. Las rutas no siempre están en inglés y el tráfico hace que no sean la alternativa más eficiente. Sin embargo, si tienes tiempo y ganas de una experiencia local auténtica, pueden ser interesantes.
Bangkok no sería Bangkok sin su río Chao Phraya y la red de canales que lo rodea, conocidos como “khlongs”. Moverse en barco es una de las formas más auténticas y pintorescas de explorar la ciudad, además de ser práctico para evitar el tráfico. Es un medio que utilizo siempre que quiero disfrutar de las vistas desde el agua o moverme hacia lugares icónicos.
El Chao Phraya Express es una opción económica y eficiente para desplazarte por las zonas más turísticas. Los barcos recorren el río y paran en muelles estratégicos, desde donde puedes llegar a lugares como el Gran Palacio, Wat Arun o Chinatown.
Los barcos están identificados por banderas de colores que indican las rutas:
Yo siempre recomiendo la bandera naranja, ya que es fácil de entender y conecta con los puntos principales. Los billetes se compran directamente en el muelle o a bordo del barco. Además, los trayectos suelen ser rápidos y ofrecen una perspectiva diferente de la ciudad, con los templos y rascacielos de fondo.
Si quieres experimentar la faceta más local de Bangkok, los khlong boats son la mejor opción. Navegan por los canales interiores de la ciudad, evitando el tráfico y mostrándote una Bangkok menos conocida. Estos barcos son especialmente útiles para moverte por zonas como el mercado de Pratunam o barrios más tradicionales.
Eso sí, ten en cuenta que son mucho menos turísticos y un poco más “aventureros”: las paradas no siempre están señalizadas en inglés y los trayectos pueden ser algo bruscos. Pero merece la pena si buscas un trayecto auténtico y barato.
Elegir dónde alojarse en Bangkok puede parecer abrumador al principio, pero todo depende del tipo de experiencia que busques en la ciudad. La capital tailandesa es un lugar de contrastes, con barrios que van desde rascacielos modernos y centros comerciales hasta rincones más tradicionales y tranquilos.
Si hay algo que me encanta de Bangkok, es la comida. La ciudad es un verdadero paraíso gastronómico, y no importa si te decantas por los restaurantes o la comida callejera: siempre comes bien. De hecho, creo que la comida callejera es una de las mejores opciones para disfrutar de la auténtica cocina tailandesa. Pero si buscas sentarte en un restaurante, probar platos bien preparados y disfrutar de una experiencia más tranquila, estos son mis favoritos:
Este es uno de esos lugares donde te sientes como en casa desde el primer momento. Lleva sirviendo comida tailandesa desde 1981, y su éxito está más que justificado. Sus platos son sencillos, auténticos y siempre están buenísimos. Mis favoritos son el pollo con anacardos y el pad kra pao, ambos llenos de sabor y perfectamente cocinados. Me gusta venir aquí porque mezcla lo mejor de un ambiente local con un servicio rápido y amable. Perfecto para cualquier momento del día.
Si hay un restaurante famoso por su pad thai, es Thipsamai. Este lugar es un clásico de Bangkok y no podía faltar en esta lista. Lo mejor de todo es su “Superb Pad Thai”, envuelto en una fina capa de huevo y cocinado al carbón para darle un toque único. Es verdad que suele haber cola para entrar, pero créeme, la espera merece la pena. Es uno de esos sitios que tienes que probar al menos una vez si visitas la ciudad.
Este restaurante me conquistó desde el momento en que entré. Está en un edificio restaurado con vistas al río Chao Phraya, y su decoración de estilo chino lo hace único. Además, la comida es espectacular. Te recomiendo su curry de cangrejo, que está lleno de sabor, o sus noodles al wok. Pero lo que hace que este sitio sea especial para mí es la combinación de buena comida, ambiente relajado y unas vistas al río que te dejan sin palabras.
La mejor época para visitar Bangkok es de noviembre a febrero, cuando el clima es más fresco y seco. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes, puedes optar por la temporada baja, de mayo a octubre, aunque las lluvias son más frecuentes. ¡Lo bueno es que Bangkok siempre tiene algo que ofrecer, sin importar la época del año!
En Bangkok, tener algunas aplicaciones en tu móvil puede hacer que tu experiencia sea mucho más fácil. Google Maps y Grab son esenciales para moverte por la ciudad. Sin embargo, si buscas algo aún más barato que Grab, te recomiendo Bolt, que generalmente tiene tarifas más competitivas. También puedes descargar apps como Eatigo para obtener descuentos en restaurantes y Maps.me para mapas offline.
El calor y la humedad de Bangkok pueden ser intensos, así que es fundamental mantenerse hidratado. Asegúrate de llevar siempre una botella de agua contigo. En casi cada esquina encontrarás tiendas 7-Eleven donde podrás reponerla a buen precio.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.