Reserva tu hotel
con Booking.com
Para hacer más fácil la elección, lo mejor es ver las zonas principales en un mapa. Así podrás hacerte una idea de dónde se encuentran los principales atractivos turísticos, cómo está distribuida la ciudad y qué barrios se adaptan mejor a tu estilo de viaje. Para ello, he preparado este mapa que nos ayudará a visualizar las mejores zonas donde alojarse en Bangkok de un vistazo.
Si buscas un equilibrio entre turismo, vida nocturna y buenas conexiones de transporte, Silom es desde mi punto de vista la mejor zona donde alojarse en Bangkok. Se trata del distrito financiero de la ciudad, lleno de rascacielos, hoteles de lujo, restaurantes internacionales y bares de moda. Durante el día, Silom es una zona de oficinas con mucho movimiento, pero por la noche cobra vida con sus mercados nocturnos y locales animados.
Una de sus grandes ventajas es la conexión con el transporte público. Cuenta con estaciones del BTS Skytrain y del MRT, lo que facilita moverse a cualquier parte de la ciudad sin depender del tráfico. Además, está cerca del río Chao Phraya, por lo que puedes tomar los barcos públicos para visitar templos como el Wat Arun o el Gran Palacio.
Silom también es famosa por su vida nocturna, especialmente en la zona de Patpong, donde hay bares, discotecas y el famoso mercado nocturno. Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunas calles pueden ser muy animadas por la noche, lo que no siempre es ideal si buscas tranquilidad.
En definitiva, Silom es una zona moderna, bien conectada y con una gran oferta de alojamientos, desde opciones asequibles hasta hoteles de alta gama. Desde mi punto de vista, la mejor zona donde alojarse en Bangkok.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
La zona está muy bien ubicada, ya que se encuentra cerca de algunas de las mejores cosas que ver en Bangkok, como el Gran Palacio, el Wat Pho y el Wat Arun. Sin embargo, no tiene acceso directo al metro o al BTS, por lo que para desplazarte tendrás que recurrir a taxis, tuk-tuks o barcos.
Chinatown es otra excelente opción para alojarse en Bangkok si buscas precios asequibles sin el jaleo extremo de Khao San Road. Aunque sigue siendo una zona animada, el ambiente es más auténtico y menos centrado en la fiesta. Es un barrio con una de las mejores ofertas gastronómicas de la ciudad, especialmente para los amantes de la comida callejera.
Además, está bien comunicado gracias a la estación de metro Wat Mangkon MRT, lo que facilita moverse por la ciudad sin depender tanto de taxis o tuk-tuks. La desventaja es que no hay tantas opciones de ocio nocturno ni bares como en otras zonas, y algunos hoteles pueden estar en calles estrechas con poco espacio para caminar.
El gran punto a favor de alojarse en Siam es que tienes acceso directo al BTS Skytrain, lo que facilita moverse por la ciudad sin depender del tráfico. Sin embargo, no es la mejor opción si buscas un ambiente tradicional tailandés o si prefieres zonas con más encanto histórico. Además, los precios en esta zona suelen ser más altos que en Khao San Road o Chinatown.
Si quieres estar cerca de los principales templos y monumentos de Bangkok pero prefieres un ambiente más relajado que Khao San Road, Rattanakosin es una excelente alternativa. Esta zona histórica alberga algunos de los lugares más importantes de la ciudad, como el Gran Palacio, el Templo del Buda Esmeralda (Wat Phra Kaew), el Wat Pho y el Wat Arun.
A diferencia de Khao San Road, aquí el ambiente es mucho más tranquilo, especialmente por la noche, cuando los templos cierran y las calles se vacían. Sin embargo, esto también significa que hay menos opciones de ocio nocturno y restaurantes internacionales en comparación con otras zonas. Además, el transporte público no es tan accesible, ya que no hay estaciones de BTS o MRT cercanas, por lo que en muchos casos dependerás de los barcos o taxis.
La cantidad de días que necesitas para disfrutar de Bangkok depende del ritmo de tu viaje y de lo que quieras ver. Lo ideal es dedicarle al menos 3 o 4 días completos para explorar sus templos, mercados, rascacielos y barrios con calma.
1-2 días en Bangkok: Si tienes poco tiempo, puedes centrarte en los imprescindibles, como el Gran Palacio, el Wat Pho y el Wat Arun, además de pasear por zonas como Chinatown o Khao San Road.
3-4 días en Bangkok: Permite conocer más a fondo la ciudad, incluyendo los centros comerciales de Siam, un crucero por el río Chao Phraya o incluso un mercado flotante. También puedes disfrutar de su gastronomía y su vida nocturna.
Más de 4 días en Bangkok: Con tiempo extra, puedes hacer excursiones cercanas, como Ayutthaya, el Mercado del Tren de Maeklong o el Mercado Flotante de Damnoen Saduak. También es una oportunidad para explorar barrios menos turísticos y vivir la ciudad de forma más local.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Estas han sido las mejores zonas donde alojarse en Bangkok, cada una con su propio ambiente y ventajas según el tipo de viaje que quieras hacer. ¿Has estado en la ciudad y tienes alguna otra zona favorita? Déjamelo en los comentarios y cuéntame tu experiencia alojándote en la capital de Tailandia.
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.