Reserva tu hotel
con Booking.com
El picante es clave en este plato, especialmente con la salsa green pepper, una mezcla potente de pimientos verdes que lo acompaña siempre. Se suele servir con pollo, carne o pescado, pero lo importante es que el arroz tenga ese sabor intenso y ligeramente picante que lo hace irresistible. Sin duda, uno de los platos más típicos de Ghana.
Siempre se sirve con una sopa bien potente, como la light soup, la de cacahuete o la de palma. Es un plato contundente y muy saciante, perfecto para una comida tranquila. Lo mejor es probarlo en un sitio donde lo hagan a mano, porque el sabor y la textura cambian mucho. Ah, y prepárate para el picante, porque la sopa suele venir bien cargada.
Si vienes al país, el fufu es claramente la comida típica de Ghana que no puedes perderte.
El Banku es otro de los grandes clásicos de la comida típica de Ghana y, aunque a simple vista pueda parecer similar al Fufu, la diferencia está en la textura y el sabor. Se hace con una mezcla de maíz y yuca fermentados, lo que le da un punto ácido muy característico. La masa se cocina removiéndola constantemente hasta que queda densa y algo pegajosa.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Del mismo modo que el fufu, se come con la mano, formando bolitas y mojándolas en sopas o guisos, pero donde realmente brilla es con una buena ración de tilapia a la brasa y salsa de pimienta picante. Este es uno de los platos más populares en la costa ghanesa, donde los pescados frescos combinan perfectamente con el sabor ácido del Banku y el toque potente del picante.
Si visitas el país, no puedes dejar de probar otra de las comidas típicas de Ghana.
Cuando compras Waakye en un puesto callejero, te pueden servir en el mismo plato spaghetti, plátano frito, ensalada, huevo cocido, carne, pescado frito y una buena ración de shito, la salsa de chile negra que lo pica todo. Al principio cuesta creer que esto sea un desayuno, pero después de probarlo entiendes por qué los ghaneses empiezan el día con tanta energía.
Para los más aventureros, probar el Waakye por la mañana es sin duda una de las experiencias que no podéis perderos de la gastronomía de Ghana.
El Red Red es un plato muy común en Ghana, hecho a base de alubias cocidas con una salsa de tomate, cebolla y mucho aceite de palma, que le da su color rojizo. Su nombre viene precisamente de esto: el doble tono rojo del aceite de palma y la salsa de tomate. Es una comida sencilla, pero muy sabrosa y saciante, perfecta para el mediodía.
Siempre va acompañado de plátano frito, que le da un toque dulce que combina muy bien con la salsa. También puede llevar pescado frito o aguacate, y como en casi todos los platos ghaneses, el picante está presente con una buena cucharada de shito.
Lo venden en puestos callejeros, sobre todo por la noche, y es el típico snack que los ghaneses comen solo o como acompañamiento de otros platos, como el Red Red. Si te gusta el picante y los sabores intensos, el Kelewele es un imprescindible y sin duda uno de los destacados de las comidas típicas de Ghana.
Si hay un acompañamiento que nunca me canso de comer en Ghana, son las Yam Chips. Básicamente, son trozos de ñame (una raíz parecida a la patata, pero más densa) cortados en forma de patatas fritas y fritos hasta que quedan dorados y crujientes.
Se sirven con salsa de pimienta verde (green pepper sauce), que les da un toque picante increíble, y muchas veces acompañan platos como el Red Red o el pollo frito. Son sencillas, pero cuando las pruebas, entiendes por qué son tan populares.
A mí personalmente me encantan y siempre que puedo pido este plato típico de la comida de Ghana.
La Palava es un guiso espeso hecho con kontomire, unas hojas verdes parecidas a las espinacas, cocinadas con tomate, cebolla y bastante aceite de palma. Suelen añadirle carne, pescado seco o incluso cacahuetes para darle más sabor, pero también se encuentra en versión vegetariana.
El Tuo Zaafi, o simplemente TZ, es un plato muy popular en el norte de Ghana. Se trata de una masa suave hecha con harina de maíz, parecida al banku pero con una textura más ligera y menos ácida.
Se sirve con un guiso espeso de hojas verdes llamado ayoyo soup, que tiene una textura algo gelatinosa, y suele llevar carne o pescado seco. Como en casi toda la comida ghanesa, el picante está presente, aunque la intensidad varía según quién lo prepare. Es un plato muy nutritivo y saciante, especialmente apreciado en las comunidades del norte del país.
A pesar de su nombre, la Light Soup no es tan ligera como parece. Es una sopa muy especiada y con un toque bien picante, hecha con una base de tomate, cebolla y chile, a la que se añade carne (generalmente pollo, cabra o ternera) o pescado.
El picante está presente en casi todo, y no es raro que los ghaneses te miren con sorpresa si no añades shito o salsa de pimienta a tu comida. Los puestos callejeros son una de las mejores formas de probar auténticos sabores locales, desde un buen Jollof Rice hasta un plato de Waakye para desayunar.
Si algo define la gastronomía de Ghana, es su carácter casero y su conexión con la cultura y la comunidad. Cada plato cuenta una historia, y descubrirlos es una parte imprescindible de cualquier viaje por el país.
Llegados a este punto, ya solo queda una pregunta clave: ¿dónde probar la comida típica de Ghana? La mejor respuesta es que depende de la experiencia que busques. Si quieres algo auténtico, los puestos callejeros y los “chop bars” son la mejor opción. Es donde los ghaneses comen a diario y donde puedes encontrar platos como el Waakye o el Kelewele recién hechos y llenos de sabor.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Y esta es mi lista con los platos de la comida típica de Ghana. Y tú, ¿cuál probarías?
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.