Top

Cenote Ik-Kil en Yucatán: el mejor cenote de México

Si estás buscando un cenote espectacular en México, Ik Kil Yucatán es una visita imprescindible. Ubicado cerca de Chichén Itzá, este cenote de aguas cristalinas rodeado de vegetación colgante es uno de los más impresionantes de la península. En esta guía te cuento todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo tu visita.

Cenote Ik-Kil en Yucatán México

Cenote Ik-Kil: nuestra experiencia

Nosotros visitamos el Cenote Ik-Kil durante nuestro viaje de 15 días por México. Durante esas dos semanas, alquilamos un coche para recorrer la península de Yucatán a nuestro ritmo y fue una decisión acertadísima. El día que visitamos el cenote Ik-Kil, nos habíamos quedado a dormir en Valladolid, lo que nos permitió madrugar y salir temprano para visitar Chichén Itzá a primera hora de la mañana. Llegamos al yacimiento arqueológico justo cuando abrían, evitando así las multitudes y el calor sofocante del mediodía.

Después de explorar Chichén Itzá durante algo más de dos horas, nos dirigimos directamente al Cenote Ik Kil, al que llegamos sobre las 10:30 de la mañana. Gracias a nuestro horario, conseguimos disfrutar del cenote con poca gente antes de que llegaran los tours organizados. El lugar nos dejó sin palabras: el agua fresca, las raíces cayendo desde lo alto y la sensación de estar en un entorno completamente natural hicieron que la experiencia fuera inolvidable. Estuvimos un buen rato saltando desde la plataforma y aprovechando para hacer fotos antes de que el lugar comenzara a llenarse.

Cenote Ik-Kil en Yucatán México

Cómo llegar al Cenote Ik Kil

Hay varias formas de llegar al Cenote Ik Kil Yucatán. Si tienes coche de alquiler como fue nuestro caso, es la mejor opción para moverte con libertad, ya que las carreteras están en buen estado y hay aparcamientos en el propio cenote. 

¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

Guardar en Pinterest

Portada Vlog Cenote Ik-Kil

También puedes optar por una excursión organizada a Chichén Itzá + Cenote Ik-Kil, ya que muchas agencias ofrecen tours combinados con Chichén Itzá y otros cenotes, aunque si optas por esta opción, te tocará compartir el cenote con decenas de personas. Si prefieres el transporte público, puedes tomar un autobús ADO hasta Pisté y desde allí un taxi hasta el cenote.

Leyre en Cenote Ik Kil

Dónde está el Cenote Ik Kil Yucatán

El Cenote Ik Kil está en el estado de Yucatán, a solo 3 km de la zona arqueológica de Chichén Itzá. Su ubicación lo hace ideal para combinar la visita con una de las maravillas del mundo.

  • Desde Valladolid: 40 km (40 minutos)

  • Desde Mérida: 120 km (1h 45 min)

  • Desde Cancún o Playa del Carmen: 200 km (2h 30 min)

Precios y horarios del Cenote Ik Kil

El cenote abre todos los días de 9:00 a 17:00 h. Hay dos tipos de entrada según los servicios que quieras incluir.

El paquete básico cuesta 220 MXN para adultos y 140 MXN para menores de 12 años. Incluye la entrada al cenote, uso de casilleros (lockers), duchas y chaleco salvavidas.

Si prefieres una experiencia más completa, puedes optar por el paquete con comida, que cuesta 480 MXN para adultos y 250 MXN para menores de 12 años. Además de todo los que incluye el paquete básico, disfrutarás comida tipo buffet en el restaurante del cenote y una bebida de cortesía, con opciones alcohólicas para adultos.

Qué esperar del Cenote Ik Kil

El Cenote Ik Kil es un cenote tipo cueva a cielo abierto con una profundidad de unos 50 metros y un diámetro de 60 metros. Lo que lo hace tan especial es la cantidad de lianas que caen desde las paredes hasta el agua, creando una imagen espectacular.

Para bajar al cenote hay una escalera de piedra que recorre una zona de túneles con varios miradores. El agua está bastante fría y cristalina, y hay peces pequeños nadando a tu alrededor. Si te gusta saltar desde alturas, hay plataformas desde las que puedes lanzarte al agua.

Miradores del Cenote Ik-Kil

Consejos para visitar el Cenote Ik-Kil

Para disfrutar al máximo de tu visita al Cenote Ik Kil, es importante tener en cuenta algunos detalles. Desde el mejor momento para ir hasta qué llevar, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Llega temprano para evitar las multitudes, especialmente antes de las 11:00 h.
  • Lleva el traje de baño puesto para ahorrar tiempo en los vestuarios.
  • Usa repelente de insectos ecológico si lo necesitas, pero evita aplicarte protector solar antes de entrar al agua para no contaminar el cenote.
  • Lleva sandalias o escarpines, ya que el suelo puede estar resbaladizo.
  • Si prefieres una experiencia más tranquila, visita en temporada baja, de mayo a noviembre.
  • Si compras el paquete con comida, aprovecha para reponer energías después de nadar en el cenote.

Si estás planeando tu viaje por la península, no dudes en incluir el Cenote Ik-Kil en tu ruta. ¿Has visitado ya este cenote o tienes dudas sobre la visita? ¡Déjame tu comentario y te ayudo!

Comentarios (0)

¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

Deja un comentario

uno × tres =