Top

Mejor época para ir a Filipinas en 2025

¿Estás pensando en viajar a Filipinas y no sabes muy bien en qué época ir? No te preocupes, es una duda muy común. Filipinas tiene un clima tropical que puede jugar un poco al despiste si no conoces bien sus estaciones. Lluvias intensas, días de sol radiante, tifones ocasionales… Elegir bien el momento puede marcar la diferencia entre un viaje pasado por agua o unas vacaciones de playa y aventura inolvidables. En este artículo te cuento cuándo es la mejor época para viajar a Filipinas según el clima, las regiones, y también dependiendo del tipo de viaje que tengas en mente.

Mejor época para ir a Filipinas

Cuál es la mejor época para viajar a Filipinas

Una de las preguntas que más me hacéis cuando comparto contenido sobre este destino es: ¿cuál es la mejor época para viajar a Filipinas? Y la verdad es que tiene su truco. Filipinas tiene un clima tropical, y eso significa calor, humedad y, sobre todo, una cierta imprevisibilidad. Por mucho que planees, el clima en Filipinas a veces va un poco a su aire.

He viajado bastante por el Sudeste Asiático y, si algo he aprendido, es que en este tipo de países no hay garantías absolutas: te puede caer un chaparrón en plena temporada seca y, al revés, puedes tener días soleados en plena época de lluvias. Así que, más que buscar una fórmula mágica, se trata de intentar maximizar tus probabilidades de tener buen tiempo. Y para eso, conocer bien cómo funciona el clima en Filipinas es clave.

En este artículo te explico todo lo que necesitas saber para elegir las fechas que mejor se adapten a tu viaje.

TABLA DE CONTENIDOS

    Cuándo viajar a Filipinas: clima, estaciones y temperaturas

    Para entender cuál es la mejor época para viajar a Filipinas, hay que empezar por explicar cómo funciona su clima. Como ya te adelantaba, es tropical, lo que se traduce en temperaturas altas todo el año, mucha humedad y dos grandes temporadas: la seca y la de lluvias. No hay inviernos fríos ni veranos como los nuestros. Aquí el tema va más sobre si va a llover o no, y durante cuánto tiempo.

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Mejor época para viajar a Filipinas

    Aun así, no es un sistema exacto. Hay veces que en plena temporada seca te cae un chaparrón que ni te esperas, y días enteros de sol aunque oficialmente estés en época de lluvias. Pero bueno, aunque el clima vaya un poco por libre, sí que hay patrones que se repiten cada año y que te pueden ayudar a planificar mejor el viaje.

    €€
    ☀️
    27°
    ENE
    €€
    ☀️
    27°
    FEB
    €€
    ☀️
    28°
    MAR
    €€
    ⛅️
    29°
    ABR
    🌦️
    29°
    MAY
    🌧️
    28°
    JUN
    🌧️
    28°
    JUL
    🌧️
    28°
    AGO
    🌧️
    28°
    SEP
    🌧️
    28°
    OCT
    🌦️
    28°
    NOV
    €€
    🌦️
    27°
    DIC
    DÍAS DE LLUVIA ☔️
    3 1 1 4 9 16 18 18 16 17 13 8

    Temporada seca, la mejor época para viajar a Filipinas

    La temporada seca va, en principio, desde diciembre hasta mayo, siendo enero, febrero y marzo los meses más estables. Durante esta época, las lluvias son menos frecuentes, el cielo suele estar más despejado y el mar, perfecto para moverse entre islas o hacer actividades acuáticas. Es cuando podrás disfrutar de días de sol seguidos con mayor probabilidad, así que si tu idea es disfrutar de playas, snorkel o excursiones en barco, este es el mejor momento.

    Ahora bien, también coincide con la temporada alta, así que hay más turismo, los precios suben un poco y en algunos sitios puede haber bastante movimiento, especialmente en Navidades, Año Nuevo y Semana Santa.

    La temporada seca es la mejor época para visitar Filipinas

    Época de lluvias en Filipinas (de junio a noviembre)

    La época de lluvias en Filipinas suele ir de junio a noviembre, aunque esto puede variar un poco según la zona. Es cuando llega el monzón del suroeste (habrás oído hablar del habagat) y con él, las lluvias más intensas, sobre todo en julio, agosto y septiembre. Aun así, no significa que vaya a estar todo el día lloviendo sin parar. En muchas zonas, lo habitual son chaparrones fuertes pero cortos, especialmente por la tarde o por la noche.

    También es la época con mayor riesgo de tifones, especialmente en el norte del país, aunque no todos los años se presentan con la misma intensidad. La buena noticia es que muchas veces puedes tener días buenos incluso en plena temporada de lluvias, y los paisajes están más verdes, hay menos turistas y todo es más económico. Si tienes margen para improvisar o para adaptar un poco el itinerario, no es mala opción.

    Ojo con Siargao: en esta isla, las temporadas van un poco al revés. La mejor época para visitarla suele ser entre marzo y octubre, justo cuando en otras zonas llueve más.

    Consejos para visitar Filipinas en época de lluvias

    A muchos puede que os toque visitar Filipinas en temporada de lluvias, pero no todo está perdido, los siguientes consejos pueden ayudarte a disfrutar de la experiencia sin problema:

    • Lleva impermeable y funda para la mochila: parece obvio, pero muchos se olvidan. Una lluvia sorpresa te puede pillar en mitad de una excursión o en una moto.

    • Organiza con margen: si hay tormenta o mala mar, algunos ferris o tours pueden cancelarse. Deja días de colchón entre trayectos importantes.

    • Apuesta por destinos menos afectados: lugares como Cebú, Bohol o Siargao suelen tener mejor clima que otras zonas durante esta temporada.

    • Haz planes flexibles: si llueve por la tarde, aprovecha la mañana para moverte o hacer excursiones, y deja lo más tranquilo para cuando el tiempo empeore.

    • Descarga películas y libros: puede que haya momentos de estar en el alojamiento esperando a que pase una tormenta. No está de más ir preparado.

    • No subestimes el calor: aunque llueva, sigue haciendo mucha humedad. Lleva ropa ligera y no olvides el repelente de mosquitos.

    Cuándo ir a Filipinas

    Mejor época para ir a Filipinas según las regiones del país

    A estas alturas ya te habrás hecho una idea de que el clima en Filipinas es todo menos uniforme. Así que, si quieres afinar aún más la mejor época para viajar a Filipinas, toca mirar un poco por zonas. Porque no es lo mismo visitar el norte que perderse por una islita del sur.

    Norte de Filipinas (Luzón)

    A estas alturas ya te habrás hecho una idea de que el clima en Filipinas es todo menos uniforme. Así que, si quieres afinar aún más la mejor época para viajar a Filipinas, toca mirar un poco por zonas. Porque no es lo mismo visitar el norte que perderse por una islita del sur.

    Centro de Filipinas (Bisayas)

    Las Bisayas son una buena apuesta casi todo el año. En esta zona están islas como Cebú, Bohol, Negros, Siquijor o Leyte. Aquí las lluvias también aparecen, sobre todo de junio a octubre, pero suelen ser más llevaderas y menos intensas que en el norte. De hecho, puedes tener buen tiempo incluso fuera de temporada seca. Si no puedes viajar en los meses clásicos, este puede ser tu lugar.

    Sur de Filipinas (Palawan)

    En el sur, la cosa cambia bastante. Palawan sigue más o menos el patrón general, con temporada seca de noviembre a mayo, pero es un destino que se puede disfrutar incluso con alguna que otra lluvia si no te importa mojarte un poco. Además, aquí los tifones no suelen llegar con tanta fuerza.

    Siargao, la excepción a todo

    Y luego está Siargao, que va totalmente a su aire. Mientras en gran parte del país llueve a mares, aquí empieza su mejor momento. La mejor época para visitar Siargao va de marzo a octubre, justo al revés que en otras zonas. Si tu viaje cae en verano y te preocupa el clima, esta isla es una gran opción: buen tiempo, ambiente relajado y, si te gusta el surf, olas de sobra.

    🌦️
    29°
    ENE
    🌦️
    29°
    FEB
    🌦️
    30°
    MAR
    €€
    ☀️
    32°
    ABR
    €€
    ☀️
    32°
    MAY
    €€
    ☀️
    32°
    JUN
    €€
    ☀️
    32°
    JUL
    €€
    ☀️
    32°
    AGO
    €€
    ☀️
    32°
    SEP
    🌦️
    32°
    OCT
    🌦️
    31°
    NOV
    €€
    🌦️
    30°
    DIC
    DÍAS DE LLUVIA ☔️
    24 20 20 17 15 14 15 12 15 19 20 23

    Mejor época para visitar Filipinas según lo que busques

    Además del clima, otro factor clave para decidir cuál es la mejor época para viajar a Filipinas es el tipo de experiencia que estás buscando. Aquí te dejo una guía rápida por actividades para que puedas elegir las fechas que mejor encajan contigo.

    Playas y snorkel

    Si lo que quieres es playa, sol y agua cristalina, lo ideal es viajar durante la temporada seca, entre noviembre y mayo. Es cuando hay más probabilidades de tener días despejados, el mar está más calmado y las condiciones para hacer snorkel son mucho mejores.

    Buceo

    Filipinas es uno de los mejores destinos de buceo del mundo, con puntos increíbles como Tubbataha Reef, Malapascua, Apo Island o Dauin. La mejor época para bucear depende un poco del sitio, pero en general, los meses entre marzo y junio son una apuesta bastante segura: buena visibilidad, mar tranquilo y más vida marina.

    👉 Si uno de tus objetivos es ver al tiburón ballena, toma nota: en Donsol (sur de Luzón) se puede ver entre diciembre y mayo, especialmente entre febrero y abril. En Puerto Princesa, la temporada va desde mediados de abril hasta más o menos octubre. Y si estás pensando en Oslob (Cebú), allí se ven todo el año, pero ten en cuenta que es una experiencia muy polémica porque los alimentan.

    Mejor época para ver al tiburón ballena

    Senderismo y naturaleza

    Para hacer trekking o explorar zonas naturales como Banaue, Batad o el Monte Pulag, lo mejor es evitar la temporada de lluvias. Los senderos se embarran, hay más posibilidades de desprendimientos y, si cae tormenta, la cosa se puede poner fea.

    Surf

    Si vas buscando olas, Siargao es el destino por excelencia. Su temporada de surf va de julio a noviembre, siendo septiembre y octubre los mejores meses, con los swells más consistentes. Es justo cuando en otras zonas de Filipinas empieza la temporada de lluvias, así que es una opción perfecta si viajas en verano y quieres aprovechar bien el viaje.

    Cómo consultar el tiempo en Filipinas

    Una vez tienes claro en qué época viajar, viene bien saber cómo seguir la previsión durante el viaje, sobre todo si vas a moverte entre islas o tienes excursiones al aire libre.

    La fuente más fiable es PAGASA (Philippine Atmospheric, Geophysical and Astronomical Services Administration), que es el servicio meteorológico oficial del país. En su web https://www.pagasa.dost.gov.ph/ puedes consultar alertas por lluvias, tormentas tropicales y actualizaciones en tiempo real. También tienen redes sociales bastante activas donde publican alertas y avisos importantes si hay algún ciclón o peligro en camino.

    Eso sí, tómatelo como una guía, no como algo exacto al minuto. Lo importante es ir con algo de flexibilidad y, si ves que el tiempo cambia, adaptar un poco los planes. ¡Forma parte del viaje!

    Ahora que ya sabes cuál es la mejor época para viajar a Filipinas, solo te queda decidir qué tipo de experiencia quieres vivir. Si tienes dudas sobre cómo organizar tu ruta, echa un vistazo al resto de artículos del blog o déjame un comentario, ¡estaré encantada de ayudarte a planear tu viaje!

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    diecisiete − 9 =