Top

10 Consejos para viajar a Malasia por libre

Malasia es un destino que tiene mucho que ofrecer, desde la moderna Kuala Lumpur hasta las islas más tranquilas como Langkawi o las playas de Penang. Viajar por libre es una excelente forma de conocer el país a tu ritmo y descubrir esos rincones especiales que no siempre están en las guías turísticas. A lo largo de mi experiencia, aprendí un montón de cosas que me hubieran ayudado a organizar mejor mi viaje, así que ahora quiero compartir contigo 10 consejos para viajar a Malasia que te serán súper útiles. ¡Vamos a ello!

Consejos para viajar a Malasia por libre

1. Planifica tu ruta según el clima, el mejor consejo para viajar a Malasia

Malasia es un país tropical, lo que significa que tiene un clima cálido y húmedo casi todo el año. Las lluvias varían dependiendo de la zona. Si vas a explorar las islas de la costa este, como las Perhentian o Redang, debes tener en cuenta que la temporada de monzones va de noviembre a febrero, lo que puede dificultar el acceso a algunas islas. En cambio, en la costa oeste, como Langkawi o Penang, el clima es más estable. Planifica tu ruta y ten en cuenta las condiciones del tiempo para evitar imprevistos.

2. ¿Es seguro viajar a Malasia?

Malasia es un país bastante seguro para los turistas, con una baja tasa de criminalidad y un entorno relajado en las principales zonas turísticas. Aun así, como en cualquier otro destino, es importante estar preparado ante cualquier imprevisto. Es fundamental contar con un seguro de viaje para Malasia que te cubra en caso de emergencias médicas, accidentes o cualquier otra situación inesperada durante tu estancia. Esto te permitirá disfrutar de tu viaje con tranquilidad.

Yo siempre recomiendo contratar un seguro como el de HeyMondo, que cubre hasta 3 millones de euros en gastos médicos, repatriación sanitaria y más. Su aplicación es fácil de usar y te proporciona asistencia en varios idiomas, incluido el español. Además, solo por ser lector de Stamp by stamp tienes un 5% de descuento en tu seguro Heymondo.

3. Cómo moverse por Malasia

El sistema de transporte en Malasia es bastante accesible y eficiente, lo que facilita moverse por el país. Puedes optar por trenes, autobuses o vuelos nacionales, dependiendo de la distancia y tu presupuesto. Las ciudades más grandes, como Kuala Lumpur, cuentan con un excelente servicio de trenes y metro, mientras que en zonas más remotas, el autobús es una opción común.

¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

Guardar en Pinterest

Portada Vlog Consejos para viajar a Malasia por libre

Si tienes que viajar entre ciudades o islas, las aerolíneas locales como AirAsia ofrecen vuelos económicos, pero debes tener en cuenta que los vuelos nacionales pueden ser más baratos si los reservas con antelación.

Aunque el sistema de transporte es cómodo, los trenes y autobuses no siempre son puntuales, por lo que te recomiendo planificar algo de tiempo extra en caso de retrasos imprevistos. Si estás buscando más flexibilidad, alquilar un coche es otra opción, especialmente si planeas explorar áreas menos turísticas. Sin embargo, en las ciudades más grandes, como Kuala Lumpur, no es necesario, ya que el transporte público es muy eficiente.

4. Lleva siempre efectivo, otro de los mejores consejos para viajar a Malasia

Aunque las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los lugares turísticos y grandes ciudades, en zonas rurales o más alejadas puede que no encuentres muchas opciones para pagar con tarjeta. Uno de los mejores consejos para viajar a Malasia es que lleves siempre efectivo en la moneda local (ringgit malasio), especialmente si vas a mercados locales, pequeños restaurantes o sitios fuera de las ciudades más grandes.

5. Prueba la comida local

La comida malaya es uno de los mayores atractivos del país, con una mezcla de sabores de China, India y el sudeste asiático. Desde el clásico nasi lemak hasta los sabrosos satays o las picantes sopas de laksa, cada plato tiene su toque único. La comida callejera es una auténtica delicia, pero si no estás acostumbrado a las especias o a comer en puestos al aire libre, es mejor empezar con platos más suaves y asegurarte de que la comida esté bien cocinada. Los restaurantes populares entre los locales suelen ser una buena opción para disfrutar de platos frescos y auténticos. Si eres sensible a las especias, opta por opciones más ligeras como el roti canai o los mee goreng, que son deliciosos y menos intensos.

6. Conéctate a internet de forma ilimitada con una eSIM de Holafly

En lugar de preocuparte por el roaming internacional, una opción mucho más conveniente y económica es usar una eSIM de Holafly. Puedes comprarla antes de tu viaje y activarla directamente en tu teléfono al llegar a Malasia. La ventaja de la eSIM es que no necesitas cambiar de tarjeta SIM física, lo que hace que tu dispositivo esté siempre listo para usar. Además, ofrece datos ilimitados por una tarifa fija, lo que te permitirá usar internet sin restricciones para navegar, usar Google Maps o comunicarte con tus alojamientos. La activación es rápida y fácil, y como es una opción digital, no tienes que preocuparte por encontrar un punto de venta local. ¡Perfecta para estar conectado desde el primer momento!

7. Respeta las costumbres y la cultura local, otro de los consejos para viajar a Malasia

Malasia es un país con una gran diversidad cultural y religiosa, por lo que es fundamental ser respetuoso con las tradiciones locales. Si visitas templos, mezquitas o lugares religiosos, asegúrate de vestirte de manera apropiada. Esto significa cubrir tus hombros y rodillas, especialmente en los lugares de culto. Es común tener que quitarse los zapatos antes de entrar en templos y mezquitas, así que lleva calzado fácil de quitar y poner. Si viajas durante el Ramadán, respeta el ayuno de los musulmanes, evitando comer o beber en público durante las horas de ayuno (generalmente de amanecer a atardecer).

Además, Malasia es un lugar donde se valora mucho la cortesía y el trato amable, por lo que siempre es recomendable saludar con una sonrisa y tener una actitud respetuosa. Recuerda que cada comunidad, ya sea malaya, china, india o de cualquier otra etnia, tiene sus propias costumbres y festividades, así que mantén una mente abierta y dispuesta a aprender.

8. Regatea en los mercados, otro consejo para viajar a Malasia por libre

Si te gustan los mercados locales, vas a encontrar que el regateo es una práctica bastante común en Malasia, especialmente en mercados al aire libre o en zonas turísticas. Cuando vayas a comprar recuerdos o productos locales, no dudes en negociar el precio. Aunque los precios suelen estar marcados, los vendedores a menudo esperan que los turistas regateen, así que es una parte divertida y esperada de la experiencia.

Uno de los mejores consejos para viajar a Malasia cuando se trata de regatear es mantener una actitud amigable y respetuosa, ya que un buen trato siempre facilita el proceso. No es necesario ser agresivo ni insistente; con una sonrisa y un poco de paciencia, el vendedor probablemente estará dispuesto a ofrecerte un descuento. Además, si compras varias cosas, a menudo podrás negociar un mejor precio por el conjunto. ¡Así que anímate a probarlo y disfruta de la experiencia!

9. Protégete contra los mosquitos

Si tienes planes de viajar a zonas rurales o islas tropicales de Malasia, es importante tomar precauciones contra los mosquitos. En áreas cercanas a la selva, lagos o playas tropicales, los mosquitos pueden ser bastante molestos, y algunos incluso transmiten enfermedades como el dengue o la malaria. Así que no te olvides de llevar un buen repelente con DEET o similar, y asegúrate de aplicártelo varias veces al día, especialmente al atardecer y por la noche.

Además, intenta llevar ropa de manga larga y pantalones largos durante las horas en que los mosquitos están más activos. Si te alojas en cabañas, bungalows o lugares sin aire acondicionado, te recomiendo dormir bajo una mosquitera, ya que puede ser la forma más eficaz de evitar picaduras mientras duermes.

10. Evita beber agua del grifo, otro consejo para visitar Malasia por libre

Una recomendación clave para tu salud durante el viaje es evitar beber agua del grifo en Malasia. Aunque en las grandes ciudades como Kuala Lumpur el agua del grifo está tratada y puede parecer segura, no siempre está completamente libre de bacterias o contaminantes. Para prevenir problemas estomacales y disfrutar de tu viaje sin inconvenientes, te recomiendo que compres agua embotellada en su lugar.

Además, asegúrate de usar agua embotellada también para cepillarte los dientes, ya que incluso pequeñas cantidades de agua no tratada pueden afectarte. En muchos restaurantes o alojamientos podrás pedir agua embotellada sin problema, y en mercados locales también encontrarás opciones a precios bastante económicos. Así que lleva siempre agua embotellada contigo y mantén tu salud en buen estado mientras exploras Malasia.

Y hasta aquí mi lista de 10 consejos para viajar a Malasia por libre. Y tú, ¿qué otros consejos le darías a alguien que visita Malasia por libre por primera vez?

Comentarios (0)

¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

Deja un comentario

diez − seis =

Campaign Banner ×